Sin duda, un imprescindible en tu viaje a Sudáfrica, es visitar el Parque Nacional Kruger. Este Parque Nacional es uno de los destinos de safari más conocidos e importantes del mundo. No sólo por la posibilidad de hacer un safari por libre, sino que con una extensión de casi 20.000 kilómetros cuadrados, tendremos la posibilidad de encontrar a los famosos “Big Five” (león, leopardo, rinoceronte, búfalo y elefante), así como una gran multitud de aves, otros mamíferos y reptiles.
Para poder disfrutar al máximo del tiempo que estés en este parque, uno de los puntos más importantes es elegir el alojamiento adecuado para tu visita al Parque Nacional Kruger.
En este parque encontraremos una gran variedad de opciones, desde campamentos sencillos hasta lodges de lujo. Es por eso que en este artículo queremos explicarte las diferentes opciones de alojamiento que hay en el Kruger, así como enseñarte a cómo reservar alojamiento.
¡Empezamos!
Para organizar tu viaje a Sudáfrica no olvides:
🛫Conseguir el mejor precio para tu VUELO
🏥Contratar un seguro de viajes de Chapka con un 7% de DESCUENTO
🌂Reservar las mejores ACTIVIDADES Y TOURS
🏨Reservar HOTELES al mejor precio
🏕️Comprar el material deportivo que necesites AQUÍ
📱Internet sin límites en el extranjero con un 5% de DESCUENTO en Holafly
💳Hacerte con tu TARJETA VIAJERA N26 con 10€ de regalo
🚗Reservar tu COCHE para viajar por Sudáfrica
1. ALOJAMIENTOS EN EL PN KRUGER
Como te comentábamos, el Kruger tiene una extensión de casi 20.000km y un total de 9 puertas diferentes por donde poder entrar así que es importante poder seleccionar correctamente los alojamientos para poder planificar nuestra ruta por el Kruger.
En este parque encontraremos diferentes tipos de alojamientos que se adaptarán a las diferentes necesidades (y bolsillos) de los viajeros, os los explicamos a continuación ordenados de menos a más confort.
1.1. Tipos de alojamientos del Kruger
Antes de empezar a explicar los distintos tipos de alojamiento, es importante saber que dentro del PN Kruger vamos a encontrar 12 main camps (así se les denomina a los campings allí). Todos estos camps disponen de todos los servicios que puedas necesitar: restaurante, tienda, baños, cocina, áreas de picnic, en la mayoría también una gasolinera e incluso en algunos de ellos, piscina. Además cada alojamiento suele tener su propia barbacoa o braai.
Dentro de cada camp podemos encontrar los distintos tipos de alojamiento que explicamos a continuación:
1.1.1. Zona de camping
Algo que nos sorprendió de Sudáfrica sin duda fueron sus zonas de acampada. Son de las mejores que hemos estado, y mira que hemos visitado muchos campings por Europa.
Esta, como te puedes imaginar es la opción más económica y la que nosotros escogimos para visitar el Kruger.
Además de tener la ventaja de ser el tipo de alojamiento más económico, no suele haber problema de disponibilidad así que normalmente no necesitarás reservar con antelación. Por contra, necesitarás material de acampada como tienda de campaña, colchón, utensilios de cocina, etc. En este sentido te recomendamos nuestro artículo sobre qué llevar en la maleta para viajar a Sudáfrica si tu idea es hacer un viaje low-cost como el nuestro.

1.1.2. Safari Tent
Otra opción más cara que llevar tu propia tienda y material pero más económica que las que veremos a continuación, son los Safari Tent.
Estos alojamientos son tiendas de campaña fijas sobre una plataforma. Todas disponen de un porche con mesa y sillas además de, como no, su propia barbacoa. En lo que respecta a los servicios, disponen de cocina y baño compartidos.
1.1.3. Hut
Los Huts son pequeñas cabañas con camas (algunas disponen de aire acondicionado). Con esta opción tendrás más confort que en los Safari Tent pero la cocina y el baño también suelen ser compartidos.
1.1.4. Bungalow
Qué decir de los Bungalows. Pequeñas estancias donde dispondremos de cocina y baño propio.
1.1.5. Cottage
Si vas a viajar en grupo o familia sin duda el cottage es tu mejor opción. Podríamos definirlo como un bungalow grande con diferentes habitaciones para alojar a más de dos personas.
1.1.6. Guest house
Alojamientos enfocados a grupos más grandes donde contaremos con salas de estar, múltiples habitaciones y baños y suelen tener mejores vistas.
1.1.7. Luxury lodge
Finalmente llegamos a las estancias más premium del Kruger, los Luxury lodge. Una opción para aquellas personas que quieren tener más comodidades.
Para acabar con este apartado sobre los diferentes tipos de alojamientos en el Kruger, aquí te dejamos el enlace de la página oficial de SANParks para que tu misma puedas comprobar los precios de los diferentes alojamientos.
1.2. Mapa de los alojamientos y puertas del Kruger
Anteriormente te comentábamos que había 9 puertas de entrada al Kruger y ahora acabamos de ver los diferentes tipos de alojamiento que encontrarás.
A continuación te dejamos el mapa del Kruger con las diferentes puertas de entrada al parque y los 12 principales campamentos para ayudarte a planificar tu viaje.

2. GUÍA PARA RESERVAR CAMPAMENTOS EN EL KRUGER
Una vez ya tenemos claros los diferentes tipos de alojamiento y donde se encuentran, toca seleccionar y hacer la reserva.
2.1. Paso a paso para reservar alojamiento en el Kruger
A continuación te explicamos el paso a paso para reservar alojamientos en el Kruger. Antes de empezar es importante que sepas que puedes reservar noches de una en una, o bien, si tienes claro cual va a ser tu plan de viaje, también puedes reservar los diferentes alojamientos para cada día que vayas a estar en el Kruger. Además, también es importante que sepas que si dispones de la Wild Card puedes no pagar la tasa de conservación.
Ahora sí, vayamos al paso a paso para reservar alojamientos en el Kruger:
- Registrarte en la página web de SanPark. Es posible que ya tengas usuario si has comprado la Wild Card.
- Una vez dentro, deberás buscar la opción “Book your trip”. Haciendo clic se te abrirá la ventana “Accomodations” desde donde podrás hacer tu reserva.
- El siguiente paso es seleccionar el parque, en este caso “Kruger National Park”
- Ahora podrás escoger el tipo de alojamiento que te interesa y las fechas
- Selecciona el dia que te interese y rellena los últimos datos: número de personas, comprobar fechas y elegir si pagas las tasas de conservación o no (no es necesario en caso de tener la Wild Card).
- En caso de querer reservar una única noche, deberás clicar a “Add & Proceed to Basket». Por contra, si quieres reservar más noches en otros campamentos deberás seleccionar “Add & Continue Browsing” y repetir el mismo proceso para todas las noches.
- Por último, llega la hora del pago clicando Basket. Aquí podrás ver el resumen de todos los alojamientos que hayas ido añadiendo. Para ir acabando, clica en “Checkout”, acepta los términos y por último clica en “Pay”. Se abrirá la pasarela de pago, en la que pondremos los datos de la tarjeta y en unos pocos minutos nos llegará un email con la confirmación.
2.2. Mejores lugares para dormir en el Kruger
Aunque no visitamos todos los campamentos que hay en el Kruger, sí que dormimos en varios de ellos y visitamos muchos otros.
En nuestro caso, entramos por Phalaborwa Gate y nos alojamos en los campamentos de Shingedzi, Mopani, Letaba, Satara y Lower Sabie (siendo estos dos últimos los que más nos gustaron), y también visitamos algunos otros haciendo parada para comer o simplemente que nos pillaban de camino como fueron Olifants, con unas vistas impresionantes, o Cocodrile Bridge. Hay que decir que los campamentos principales son todos muy parecidos y no pasarás mucho tiempo allí. Así que te recomendamos que los escojas según la ruta y los días que vayas a estar en el parque más que por su fama o servicios.
3. CONSEJOS PARA RESERVAR ALOJAMIENTOS EN EL KRUGER
Para ir acabando este artículo te vamos a dejar una serie de consejos a la hora de reservar alojamientos que te ayudarán a disfrutar al máximo de tu estancia en el Kruger
3.1. Reservar alojamiento con tiempo
El mejor consejo es reservar los alojamientos contra antes mejor. Especialmente si vas a viajar en temporada alta. Posiblemente si tu idea es acampar no vayas a tener demasiados problemas pero en caso de querer algún otro tipo de alojamiento es posible que ya no queden disponibles y te veas obligada a cambiar tu idea de viaje.
3.2. Dormir en varios sitios para tener más posibilidades de ver animales
Como te hemos comentado, en nuestro caso entramos por Phalaborwa Gate y fuimos de Norte a Sur. Consideramos que fue un acierto el alojarnos y visitar diferentes campamentos ya que los animales se van desplazando y esto nos ayudará a poder ver más fauna.
3.3. El Sur si tienes poco tiempo
Ligado con el punto anterior, en caso de disponer de poco tiempo el mejor consejo a la hora de reservar alojamiento es centrarte en la zona Sur del Kruger ya que aunque es la que más turistas hay, también será donde podremos ver más animales.
3.4. Vigilar la hora del cierre de las puertas
Por último, ten controlada la hora del cierre de las puertas de los campamentos. Nosotros estuvimos apunto de no llegar un día y hubiésemos tenido que pagar una multa (desconocemos el importe).
Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo reservar alojamientos en el Kruger. ¡Esperamos que te haya servido para planificar tu viaje a Sudáfrica!
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PODRÍAN INTERESAR: