Saltar al contenido

¿Cuánto cuesta VIAJAR A SUDÁFRICA? PRESUPUESTO por persona

presupuesto sudafrica

Sin duda uno de los países en los que más hemos disfrutado ha sido Sudáfrica. Desde poder hacer safaris por tu cuenta hasta poder visitar imponentes montañas y preciosas playas, una cultura super rica con hasta 11 lenguas y una historia impresionante como la que se vivió en el apartheid. Sin duda, un destino que no deja indiferente a nadie y que a cualquier viajero enamora.

En este artículo, queremos compartirte nuestros gastos de 29 días viajando por Sudáfrica y un presupuesto low-cost para que puedas tener una idea a la hora de preparar tu siguiente viaje a este país. Dicho esto, queremos aclarar que estos gastos los hicimos viajando a Sudáfrica desde España en Enero de 2024. Empezamos:

Para organizar tu viaje a Sudáfrica no olvides:

🛫Conseguir el mejor precio para tu VUELO
🏥Contratar un seguro de viajes de Chapka con un  7% de DESCUENTO
🌂Reservar las mejores ACTIVIDADES Y TOURS
🏨Reservar HOTELES al mejor precio
🏕️Comprar el material deportivo que necesites AQUÍ
📱Internet sin límites en el extranjero con un 5% de DESCUENTO en Holafly
💳Hacerte con tu TARJETA VIAJERA N26 con 10€ de regalo
🚗Reservar tu COCHE para viajar por Sudáfrica

NUESTRO PRESUPUESTO PARA VIAJAR A SUDÁFRICA

Sudáfrica es un lugar impresionante y con mucho que ofrecer. Si te apasionan la naturaleza y los animales, podrás disfrutar de diferentes safaris, parques nacionales o reservas, además de aventuras en la montaña o días de relax en playas paradisíacas. 

A lo largo de todo este artículo te hablaremos sobre el coste que puede tener este viaje, desglosando con todo detalle cada actividad y su coste para que tú puedas hacerte a la idea de su precio.

1. GASTOS EN TRANSPORTE

Seguramente, uno de los puntos donde más pueda variar de un viajero o otro, y es que no es lo mismo el precio de los vuelos para viajar a Sudáfrica en temporada alta que en temporada baja, así como tampoco va a ser lo mismo si disponemos de poco tiempo y no podemos hacer escalas que si tenemos algo más de flexibilidad y hacemos una pequeña parada.

En nuestro caso, cogimos el vuelo de ida a finales de Enero y el vuelo de vuelta fue a finales de Febrero, ya que nos quedamos un total de 29 días. El precio con escala en Abu Dhabi fue de unos 500€ con maleta facturada y nos gastamos otros 57€ más al coger un vuelo interno de Cape Town a Johannesburgo, lugar donde salía nuestro vuelo de vuelta a casa previo a 2 escalas, una nuevamente en Abu Dhabi y una segunda en Milán.

Reserva aquí tu vuelo para viajar a Sudáfrica.

2. GASTOS DE ALQUILER DE UN COCHE

Difícilmente se podrá recortar en este apartado, y es que como os comentaremos más adelante en consejos para ahorrar dinero viajando a Sudáfrica, una de las mejores maneras es viajar acompañado. En nuestro caso, viajamos con Alba y Pau del blog de viajes viajeros lowcosteros, así que los gastos relacionados con el vehículo se dividieron entre cuatro.

En el alquiler del coche, pagamos un total de 190€/persona (con seguro a todo riesgo). En gasolina un total de 51€/persona y en aparcamientos fueron un total de 5€/persona. 

Puedes reservar tu coche para viajar a Sudáfrica clicando aquí.

3. GASTOS EN HOTELES Y ALOJAMIENTOS

En nuestro caso optamos por alternar campings en Sudáfrica (que ya te adelantamos que son de los mejores campings donde hemos estado) y apartamentos. 

Los campings en Sudáfrica son económicos, rondando los 6-7€/persona y en nuestro caso prácticamente la mitad de nuestra estancia en Sudáfrica la hicimos en campings, ya que visitamos el Kruger y otros parques Nacionales del país. Si como para nosotros esta es tu idea para intentar ahorrar lo máximo posible en alojamiento, aprovechamos para recomendarte nuestro artículo sobre qué llevar en la maleta para viajar a Sudáfrica.

Por lo que respecta a otros tipos de alojamiento, podríamos decir que solíamos encontrar opciones por unos 12-15€/persona y noche.

En este apartado, nos gastamos un total de 228€ por persona en 29 días.

4. GASTOS EN SUPERMERCADOS Y RESTURANTES

Nosotros optamos mayoritariamente por cocinar nosotros y algo que nos sorprendió es que los precios de los supermercados son relativamente parecidos a los precios que podemos encontrar en España.

Por lo general, en estos supermercados podemos encontrar de todo pero como os decimos mayoritariamente son precios para turistas ya que los locales acostumbran a comprar en mercados donde los precios son mucho más accesibles. De todas maneras, algo que nos encantó fue que por unos 2€ tenías la opción de comprar platos preparados y, en muchos casos, nos salía mucho más a cuenta comprarnos comida ya hecha que no cocinarla. Nuestro supermercado favorito para comprar comida precocinada es Checkers. 

De todos modos, también fuimos a comer fuera y probar la gastronomía local. En este caso, los precios son algo más económicos a los que nos podemos encontrar en España.

En el apartado de comida (tanto en supermercados como en restaurantes) gastamos un total de 135€ por persona durante 29 días. 

5. GASTOS EN ACTIVIDADES

Si viajas a Sudáfrica, lo más normal es comprar entradas y realizar una serie de actividades imprescindibles.

  • El principal gasto en este apartado fue la compra de la Wild Card, que fueron unos 295€ para dos personas, así como también pagar las entradas a otros parques nacionales de Sudáfrica.
  • Además en este apartado incluimos 26€ por persona en catas de vino en bodegas cercanas a la zona de Cape Town y 7,5€ por persona en este freetour por Capetown. 

Así que en el apartado de actividades nos gastamos un total de 181€ por persona.

6. GASTOS EN EL SEGURO DE VIAJES

Aunque no es obligatorio viajar a Sudáfrica con seguro de viaje, siempre consideramos que es una muy buena opción viajar asegurado y de esta manera despreocuparse de posibles imprevistos que nos puedan surgir en el viaje como por ejemplo pérdidas de equipaje o de vuelos, necesitar asistencia médica, etc.

Aunque nosotros trabajamos con las aseguradoras Iati, Heymondo y Chapka, para este viaje optamos por viajar con estos últimos. Aquí te dejamos nuestra opinión sobre los seguros de Chapka y un descuento del 7% por ser lector nuestro si contratas tu seguro de viaje desde nuestro enlace. El precio de un viaje a Sudáfrica como el que hicimos nosotros de 29 días con nuestro descuento del 7% costó un total de 89,47€, o lo que es lo mismo, 3,08€/día.

descuento seguro de viajes

CONSEJOS PARA AHORRAR DINERO VIAJANDO A SUDÁFRICA

Como te hemos comentado a lo largo de este artículo, para este viaje fuimos acompañados de otra pareja y consideramos que esta es la mejor manera de poder ahorrar dinero para viajar a Sudáfrica.

  • Uno de los gastos más grandes fue el alquiler del coche y no es lo mismo tener que pagar por el alquiler tú solo/a, a hacerlo con tu pareja/amigo/a, que hacerlo con otras 3 personas más. Tanto el gasto del alquiler como el de la gasolina se reduce muchísimo. 
  • Otro acierto fue comprar la Wild Card, ya que simplemente visitando 4 días el Parque Nacional Kruger, ya sale a cuenta. Nosotros le dedicamos 7 días a este Parque Nacional y aún nos quedaban visitar otros parques como Hlane en Eswatini, Isimanghaliso, Addo, la Reserva de Hope, etc.

¿CUÁNTO CUESTA UN VIAJE A SUDÁFRICA?: PRESUPUESTO TOTAL PARA 29 DÍAS

Entonces después de desgranar todos estos gastos, ¿cuánto cuesta viajar a Sudáfrica?

Vamos a hacer cuentas ordenando las partidas de mayor a menor gasto.

  • Vuelos → 557€/persona
  • Coche → 246€/persona
  • Alojamientos → 228€/ persona
  • Entradas y actividades → 181€/persona
  • Otros (documentos Eswatini, souvenirs, ocio, ropa, etc.)→ 150€/persona
  • Comida (supermercado + restaurantes) → 135€/persona
  • Seguro de viaje →89,47€/persona

El total de la suma de todos estos apartados da un total de 1586€/persona, o lo que es lo mismo, un presupuesto de 54,7€/persona/día (recordamos, en un total de 29 días).

CONCLUSIONES. ¿ES CARO VIAJAR A SUDÁFRICA?

Aunque sabemos que es una cantidad significativa de dinero, consideramos que viajar a Sudáfrica no es caro teniendo en cuenta la cantidad de días que estuvimos visitando el país, y también, que los gastos más grandes como son el alquiler de coche y vuelos están incluidos en este presupuesto. 

Además, si tenemos en cuenta que probamos diferentes bodegas de vino por la zona de Cape Town, que comimos en diferentes restaurantes y que tuvimos la posibilidad de hacer safaris por libre, definitivamente, hace que no consideremos Sudáfrica como un país caro. 

Esperamos que este artículo os haya servido y disfrutéis de Sudáfrica tanto como lo hicimos nosotros.

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PODRÍAN INTERESAR

  • Àlex Siurana

    ¡Hola, soy Àlex! Cofundador del blog de viajes de Van por el Mundo. Nací en Barcelona en mayo de 1990 y siempre me he dedicado al mundo social y educativo hasta que Alba me enganchó a los viajes. En mis artículos encontrarás toda la información bien organizada para planificar tu próximo viaje con presupuestos detallados, recomendaciones gastronómicas locales y rutas de senderismo. Mi objetivo es que disfrutes al máximo y gastes lo mínimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *