Sin duda Sudáfrica ha sido uno de los países que más nos ha gustado. Tuvimos la oportunidad de recorrer el país durante un mes y te adelantamos que fue uno de los mejores viajes que hemos hecho: desde hacer safaris por libre, recorrer carreteras preciosas, rutas de senderismo, playas, buenos vinos… ¡Sudáfrica lo tiene todo!
En este artículo te contamos nuestro itinerario día a día con todo lo que hicimos, dónde nos alojamos y algunos consejos para que organices tu viaje a Sudáfrica por libre y aproveches este maravilloso país al máximo.
⭐ EXTRA: En esta ruta de 30 días además de recorrer Sudáfrica, te recomendamos visitar su país vecino Eswatini. ¡Una experiencia 100% recomendada!
¡Empezamos!
Para organizar tu viaje a Sudáfrica no olvides:
🛫Conseguir el mejor precio para tu VUELO
🏥Contratar un seguro de viajes de Chapka con un 7% de DESCUENTO
🌂Reservar las mejores ACTIVIDADES Y TOURS
🏨Reservar HOTELES al mejor precio
🏕️Comprar el material deportivo que necesites AQUÍ
📱Internet sin límites en el extranjero con un 5% de DESCUENTO en Holafly
💳Hacerte con tu TARJETA VIAJERA N26 con 10€ de regalo
🚗Reservar tu COCHE para viajar por Sudáfrica
1. Llegada a Johannesburgo
Empezamos nuestro recorrido por Sudáfrica en 30 días aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Johannesburgo-O.R. Tambo.
Nuestra primera tarea fue recoger el coche de alquiler en en el mismo aeropuerto de Johannesburgo, hacer la compra de comida para los siguientes días y poner rumbo a la zona del Blyde River Canyon. Nosotros decidimos no invertir un día en visitar la ciudad e ir directamente a una zona natural pero puede ser una buena parada como primer contacto con el país.
Si como nosotros quieres hacer un viaje con presupuesto low-cost, no te pierdas el alojamiento donde nos quedamos.
💡¿Sabías que en Sudáfrica se conduce por la izquierda y que no está recomendado conducir de noche? Lee nuestro artículo sobre cómo conducir en Sudáfrica para estar al corriente de todo lo que necesitas saber.
2. Ruta Panorama
Nuestra siguiente parada fue la famosa ruta Panorama que se trata de una de las carreteras más bonitas de Sudáfrica la cual se puede recorrer en un día para visitar los puntos principales.
Durante el día fuimos haciendo varias paradas como por ejemplo las cascadas Lisboa y Berlín, y el Blyde River Canyon, considerado el tercer cañón más grande del mundo. Eso sí, el acceso a muchos de estos puntos es de pago y no está incluido en la Wild Card.
Por la tarde decidimos entrar en el Parque Nacional Kruger accediendo por Phalaborwa Gate para empezar ya en nuestro tercer día del viaje con la joya de la corona de Sudáfrica.

3. Visitar el Parque Nacional Kruger
En este tercer día llegamos al que para nosotros fue el gran motivo de viajar a Sudáfrica, visitar el Parque Nacional Kruger.
Estuvimos un total de una semana y consideramos que es el tiempo ideal para visitar este parque. Te recomendamos leer nuestra Guía para viajar al Parque Nacional Kruger por libre y también nuestro artículo sobre cómo reservar alojamientos en el Kruger para disfrutar al máximo de tu visita y conocer toda la información necesaria.

4. Pasar dos días en Eswatini
Dejamos atrás el Kruger pero no los parques Nacionales y esta vez cambiamos de país a uno de los más pequeños del continente africano: Eswatini.
Nuestra primera parada fue el Parque Nacional Hlane (también incluido en la Wild Card), un lugar ideal para poder ver rinocerontes y leones (aunque estos últimos están separados y solo se pueden visitar contratando un safari guiado que tiene un precio aproximado de 480 rand/persona).
Al día siguiente, visitamos el pueblo cultural Mantega y el parque Nacional de Milwane, donde tienes la oportunidad de hacer un safari en bicicleta. Recomendamos pasar dos noches en Eswatini ya que nos encantaron los campamentos de sus parques.
⭐ El Ndlovu Camp en el Parque Nacional de Hlane es uno de los sitios más especiales en los que nos hemos alojado , no solo por el encanto del camping sino también porque tiene una charca en la que van habitualmente rinocerontes y otros animales a refrescarse.

5. Pasar el día en Sodwana Bay y recorrer iSimangaliso
Nuestra siguiente parada después de visitar Eswatini será visitar Sodwana Bay y recorrer el parque Nacional de iSimangaliso, a lo que dedicaremos dos días.
Sodwana Bay zona forma parte del Parque Nacional de iSimangaliso, uno de los mejores lugares de Sudáfrica para hacer buceo. Aunque nosotros no lo hicimos por no tener la titulación, nuestros amigos Alba y Pau del blog de viajes viajeroslowcosteros lo hicieron y salieron encantados.
Al día siguiente, decidimos visitar los humedales de iSimangaliso recorriendo en coche el tramo hasta Cape Vidal. Además, una de las mejores actividades que hacer en Santa Lucía es un tour en barco para observar hipopótamos y cocodrilos a poca distancia, aunque nosotros en esta ocasión no lo hicimos ya que ya habíamos visto de cerca estos animales en el PN Kruger.
6. Hacer las mejores rutas de senderismo de Sudáfrica en Drakensberg
Siguiendo con nuestra ruta de Sudáfrica en 30 días, llegamos al ecuador del viaje a una de las zonas menos visitadas del país (debido a que para llegar a ella desde iSimangaliso nos tomó cerca de 8h de conducción por carretera) e ideal para los amantes de la naturaleza y de las rutas de senderismo: Drakensberg.
El Parque Nacional Drakensberg cuenta con montañas de más de 3.000m y marca frontera con el país de África situado a mayor altura, Lesotho, otro gran destino para los y las amantes de las rutas de senderismo.
En nuestro caso pasamos tres días haciendo varias rutas de senderismo que puedes encontrar en nuestro Wikiloc: Ruta circular por las Tiger y Gudu falls, la Ruta circular por Golden Gate National Park y para nosotros la que fue la mejor ruta de senderismo en Sudáfrica hasta las Tugela Falls. Eso sí, no apta para personas con vértigo ya que se debe pasar un tramo de escaleras colgantes o por una tartera.
Nosotros nos alojamos en el hotel The Border Post, situado en una zona intermedia próximo a las varias rutas de senderismo durante los días que estuvimos por la zona. Ya a la salidad e Drakensberg, también nos alojamos una noche en el camping del Golden Gate National Park.

7. Conducir hasta el PN Addo
Nuestra siguiente parada será el Parque Nacional Addo, también llamado Parque Nacional de los elefantes de Addo, por una buena razón. La entrada al parque está incluida en la Wild Card y nos alojamos en el campamento de dentro del parque, que como todos los demás nos sorprendió para bien.
Para llegar hasta aquí, tocará volver a hacer una buena cantidad de kilómetros pero merece mucho la pena. Aunque muy posiblemente ya habrás visto bastantes elefantes en el PN Kruger, en PN Addo encontrarás una de las colonias más grandes del país y también tienes posibilidad de hacer un safari por libre con tu coche entre las varias carreteras que recorren el parque.

8. Recorrer la Ruta Jardín
Encaramos la recta final del viaje recorriendo la famosa Ruta Jardín, una carretera que lleva por la costa sur-este de Sudáfrica durante unos 300km desde Mossel Bay hasta Ciudad del Cabo.
Comenzamos el recorrido en Puerto Elisabeth y fuimos haciendo varias paradas como por ejemplo el Parque Nacional Tsitsikamma, perfecto para el senderismo y los deportes de aventura, con sus famosos puentes colgantes sobre el mar y Plettenberg Bay donde tuvimos la oportunidad de nadar junto a leones marinos.
Antes de llegar a ciudad del Cabo, también paramos en las Cuevas de Kipgat y la Reserva Natural De Hoop, una reserva conocida por sus famosas dunas blancas.
Además, durante la Ruta Jardín también tuvimos la oportunidad de hacer paradas en algunos pueblos como Knysna, con su laguna y sus “Heads” y Hermanus, un conocido pueblo conocido por el avistamiento de ballenas, aunque nosotros no coincidimos en temporada que va de junio a noviembre.

9. Visitar Ciudad del Cabo y sus alrededores
Llegamos por fin a la iónica Ciudad del Cabo, una ciudad que nos sorprendió. En nuestro caso estuvimos dos días y debemos decirte que aunque estamos contentos con el tiempo que le dedicamos aún nos faltó mucho por descubrir, ¡ojalá volver en el futuro!.
Entre otras cosas, no te puedes perder comer en el Old Biscuit Mill o el Oranjezicht City Farm Market (sólo durante el fin de semana), pasear por Camps Bay, subir a la Table Mountain, ver el atardecer en Lion’s Head, y cómo no, hacer este freetour para conocer la ciudad y su interesante historia.
💡Seguramente, si estás empezando a planificar tu viaje por Sudáfrica, habrás leído que hay zonas en Cape Town que son más inseguras que otras. Las zonas más recomendadas para alojarse son V&A Waterfront, Green Point, Sea Point o Woodstock. Aunque más alejada del centro, la zona de Camps Bay también es muy agradable.
10.Recorrer la Península del Cabo
Seguimos con nuestra ruta y nuestra siguiente parada será recorrer la que para muchos es la carretera más bonita del país, la Chapman’s Peak Drive, una carretera costera entre acantilados y el océano Atlántico, una auténtica maravilla.
Seguimos hasta Boulders Beach, una playa protegida en la que encontraremos una simpática colonia de pingüinos africanos (entrada incluida en la Wild Card).
Durante el mismo día también visitaremos Muizenberg, famosa por sus coloridas casetas de madera junto a la arena, y, por último, el Cabo de Buena Esperanza y el Cabo de Agujas, el punto más austral del continente africano.

11. La Ruta del vino en Sudáfrica
Dedicaremos los dos últimos días de nuestro viaje por Sudáfrica a acabar con un buen sabor de boca, y nunca mejor dicho, ya que nos iremos a la región de las Winelands, a tan solo una hora de Ciudad del Cabo, ¡donde encontraremos más de 500 bodegas!
Sudáfrica es un país conocido por su exportación de vino y por esta región pasaremos por bonitos pueblos pintorescos como Stellenbosch, Paarl y Franschhoek.
Sin duda, te recomendamos visitar varias bodegas como Waterford, Boschendal o Alto Wine State todas ellas con bonitas vistas y terrazas. Aunque aquí te recomendamos la que más nos gustó a nosotros: Fairview, con un ambiente más desenfadado. Nosotros hicimos una cata de 6 vinos más quesos que nos costó 75 ZAR (rands).

12. Vuelo a Johannesburgo y vuelta a casa
Y llegamos al final del viaje de nuestra ruta por Sudáfrica en 30 días. En este último día, dejaremos el coche de alquiler que cogimos en Johannesburgo en Ciudad del Cabo y tomaremos el vuelo de regreso a casa.
Esperamos que esta guía te haya servido para preparar tu siguiente viaje a Sudáfrica. Como siempre te recordamos que si tienes alguna duda nos la puedes dejar escrita en comentarios y estaremos encantados de ayudarte :). Así mismo, en nuestras stories destacadas de Instagram tienes más información para acabar de preparar tu siguiente aventura.
¡Buen viaje!

