En todo viaje, uno de los primeros pasos que debemos dar antes de visitar el país que queremos conocer es consultar cuáles son los requisitos de entrada para visitarlo.
En este sentido, si tienes pasaporte español o europeo, los requisitos para entrar a Singapur son muy accesibles. Pero aún así necesitarás hacer trámites para poder entrar a esta ciudad-estado.
A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber si vas a viajar a Singapur próximamente.
¡Empezamos!
Para organizar tu viaje a SINGAPUR no olvides:
🛫Conseguir el mejor precio para tu VUELO
🏥Contratar un seguro de viajes de HEYMONDO con un 5% de DESCUENTO
🌂Reservar las mejores ACTIVIDADES Y TOURS
🏨Reservar HOTELES al mejor precio
🏕️Comprar el material deportivo que necesites AQUÍ
📱Internet sin límites en el extranjero con un 5% de DESCUENTO en Holafly
💳Hacerte con tu TARJETA VIAJERA N26 con 10€ de regalo
1. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA VIAJAR A SINGAPUR
Algo que siempre preocupa a la hora de viajar a un nuevo país es qué documentos son necesarios para poder entrar. Bien pues como hemos explicado anteriormente, con pasaporte español, los documentos y trámites necesarios para viajar a Singapur son muy sencillos. Te lo explicamos todo a continuación:
1.1 Pasaporte con validez superior a 6 meses
Esta es la primera regla de todo viajero, mantener tu pasaporte actualizado y nunca viajes con un pasaporte que vaya a caducar pronto ya que, igual que en cualquier otro país, para entrar a Singapur es necesario tener un pasaporte con validez superior a 6 meses.
En España puedes actualizar tu pasaporte si tiene una validez inferior a 12 meses, así que siempre es mejor curarse en salud y asegurar que tu pasaporte no vaya a caducar pronto, sobre todo si tienes pensado hacer un viaje de varios meses.
1.2 ¿Es necesario un visado para entrar a Singapur?
Con un pasaporte europeo NO es necesario tramitar ningún visado para entrar a Singapur como turista por un periodo máximo de 90 días. En caso de no tener pasaporte europeo, puedes consultar la página oficial del Gobierno de Singapur para consultar tu caso en concreto.
⚠️ SÍ que necesitarás tramitar la Singapur Arrival Card (SGAC), un formulario de llegada con tus datos. A continuación te explicamos cómo hacerlo.
1.3 Cómo tramitar online la Singapur Arrival Card
Si bien con el pasaporte español o europeo no necesitas tramitar un visado, sí que es obligatorio hacer la Singapur Arrival Card para cualquier persona que entra al país. El trámite es muy sencillo y totalmente gratuito.
La Singapur Arrival Card (SGAC) simplemente es un formulario online donde te pedirán tus datos, el motivo de la visita, los del vuelo de llegada y salida, donde te alojarás y poco más. Además dentro de la misma SGAC podrás añadir a todos tus acompañantes. Eso sí, solamente se puede rellenar a partir que falten 3 días para tu llegada al país. Una vez rellenado, simplemente necesitarás descargar el documento y llevarlo en el mismo móvil.
Se gestiona a través de la web oficial o de la App MyICA disponible para iOS y Android.
Si te has olvidado o no has podido hacerlo, no te preocupes, se puede tramitar a la llegada en el mismo aeropuerto de Singapur a través de un código QR. Sólo necesitarás unos minutos y tener internet. Normalmente hay wifi gratuito en el aeropuerto pero si quieres disponer de internet sin límite durante tu viaje, te aconsejamos contratar una eSIM de Holafly.
1.4 Tener un vuelo de Salida del país
Para poder entrar a Singapur, necesitarás un vuelo de salida. Ya no sirven los billetes de bus, ferry o tren, tiene que ser un billete de avión. Este vuelo de salida tiene que estar dentro de los 90 días de permiso de estancia gratuita. En la Singapur Arrival Card deberas hacer constar el número de tu vuelo tanto de entrada como de salida.
En nuestro caso no nos lo pidieron pero sí que es habitual que lo haga la aerolínea al hacer el check-in o incluso te lo pueden pedir en inmigración del aeropuerto.
💡TIP VIAJERO: Si no tienes claro cuántos días quieres estar a Singapur o dónde ir después, en esta página tienes la opción de “alquilar” un billete de avión durante 24, 48 o 72 horas de un vuelo real.
2. MEDIDAS SANITARIAS PARA VIAJAR A SINGAPUR
Aunque Singapur se encuentra en el Sudeste Asiático, es una ciudad muy desarrollada así que, si no vas a visitar áreas rurales apartadas, no habría una razón por la que tomar medidas sanitarias específicas. De todos modos, a continuación te explicamos algunas medidas de salud importantes si vas a viajar a Singapur.
2.2 ¿Hay alguna vacuna obligatoria para viajar a Singapur?
A enero de 2025, no hay vacunas obligatorias como requisito de entrada a Singapur. La única vacuna que pueden exigir para ingresar al país es la de la fiebre amarilla, únicamente si has estado en un país endémico de esta enfermedad (gran parte de Sudamérica o África) durante los 6 días anteriores a la llegada.
Sí que hay vacunas recomendadas como la de la fiebre tifoidea o la hepatitis A y B, pero te recomendamos que visites tu centro de vacunación internacional más cercano para informarte de primera mano por expertos. Por otro lado, Singapur no es un país con gran riesgo de malaria, sólo puede darse en algunas zonas más aisladas y rurales pero no en la ciudad.
En la actualidad tampoco se exige prueba de vacunación de la COVID-19 para entrar a Singapur.
2.1 Salud
Como hemos dicho anteriormente, Singapur es una ciudad-estado muy desarrollada que reúne condiciones óptimas desde el punto de vista sanitario.
Aún así, no está de más tomar algunas precauciones de salud para evitar cualquier contratiempo mientras estamos viajando. Entre los consejos de salud más comunes están beber agua embotellada, no comer alimentos crudos y, si como a nosotros te gusta comer en puestos callejeros, asegurarte que están en las mejores condiciones de salubridad posibles. Con estas precauciones, es fácil que te evites problemas gastrointestinales y así puedas disfrutar al máximo de tu viaje a Singapur.
Aunque no exista riesgo de malaria y no es habitual encontrar muchos mosquitos en la ciudad, siempre es aconsejable protegerse de sus picaduras con antimosquitos y ropa larga sobre todo al amanecer o anochecer.
⚠️ Otra cosa importante a tener en cuenta es que en Singapur suele hacer muchísimo calor y humedad. Así que es importante protegerse del sol y mantenerse hidratado cuando se está visitando la ciudad.
3. SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A SINGAPUR
Singapur no es uno de los países que exija al turista viajar con un seguro para visitar su país. Pero el coste de la atención sanitaria en este país es muy elevado y, en todo caso muy superior al de España. Así que, que no sea necesario, no quiere decir que no sea recomendable. De echo, el propio Ministerio de Exteriores recomienda un seguro médico con las mejores coberturas.
Es por eso que nosotros escogimos el seguro TOP de Heymondo. ¿El motivo? bajo nuestro punto de vista son los que ofrecen el mejor producto relación calidad-precio respecto a sus competidoras Iati y Chapka. Así que aquí te dejamos un descuento del 5% para contratar tu seguro de viajes para viajar a Singapur.
💡Especialmente recomendable el seguro de Heymondo si lo contratas en fechas especiales como el Blackfriday o Navidad ya que ofrece mínimo de un 15% de descuento por ser nuestro lector.
Además, cuenta con una APP súper rápida e intuitiva que te ayuda a gestionar incidencias al momento. Nosotros tuvimos que utilizar el chat, disponible 24h en contacto directo con un médico, y nos contestaron en menos de 5 minutos solucionando nuestro problema.
Si aún necesitas más motivos para saber porqué contratamos el seguro TOP, entre lo que más valoramos fue que además de gastos médicos, aseguraba un mínimo de 1250€ de equipo electrónico, hasta 2500€ de equipaje, deportes de aventura e indemnizaciones en caso de retraso de los vuelos.
En caso que no necesites un seguro tan completo en cuanto equipamiento electrónico o no te plantees hacer demasiadas actividades, con el seguro TRANQUILIDAD tendrás suficiente para viajar a Singapur.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre los requisitos para viajar a Singapur. Esperamos que te sirva y disfrutes de esta fascinante ciudad. Si tienes alguna duda, nos puedes escribir en comentarios y estaremos encantados de ayudarte 🙂
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PODRÍAN INTERESAR