Saltar al contenido

Equipaje imprescindible: Qué LLEVAR para viajar al SUDESTE ASIÁTICO

Una de las preguntas que más nos hicimos cuando preparamos nuestro viaje por el Sudeste Asiático era qué llevar en nuestras mochilas.

Esta región de Asia está comprendida por once países como Vietnam, Tailandia, Indonesia, Filipinas o Camboya, entre otros. Y es una de las partes del mundo más famosa para viajar como mochileros por su clima, sus paisajes, su gente y sus precios asequibles. En nuestro caso recorrimos durante tres meses Vietnam, Laos, Camboya y Malasia con una parada a Singapur incluida.

Así que, si tu también estás planeando un viaje por uno o varios países del Sudeste Asiático, en este artículo compartimos todo lo que necesitas llevar en la mochila: desde la ropa hasta el neceser, accesorios y un apartado de tecnología para que disfrutes al máximo de tu aventura.

¡Empezamos!

QUÉ MOCHILA LLEVAR AL SUDESTE ASIÁTICO

Empezaremos por lo esencial: ¿Qué mochila llevar al Sudeste Asiático?

Para viajar por Asia, indiscutiblemente te recomendamos ir con mochila ya que vas a coger muchos transportes (avión, autobús, minivan, tuk-tuk, barcos, etc.). Además lo más probable es que en algún momento te toque caminar con ella a cuestas y de verdad que las calles no están hechas para ir con maletas de ruedas.

Creenos si te decimos que la mochila será tu mejor amiga en este viaje por comodidad. Eso sí, si no quieres que se convierta en tu peor enemiga, te recomendamos no llevar una mochila muy grande. Bajo nuestro punto de vista, con una mochila de máximo 50L de capacidad es suficiente. Si prefieres viajar más ligero, esta mochila de 40L con apertura completa y divisiones, también puede ser una buena opción. Al elegirla, te recomendamos que tenga una espalda rígida y con ventilación , sujeciones en cintura y pecho para repartir el peso y bolsillos de fácil acceso para poder tener a mano aquello que puedas necesitar más a menudo.

Piensa que el Sudeste Asiático es una zona donde suele haber mucha humedad y suele hacer bastante calor. Por lo que, aunque no pasaremos con nuestras mochilas a cuestas muchas horas, si te toca caminar con ella para llegar a algún hotel o transporte agradecerás que no sea muy pesada y sea cómoda de llevar.

Mochila para el día a día y excursiones

¿Sólo llevar una mochila al sudeste asiático?

En el caso que te decidas por la mochila de 50L que te recomendamos más arriba, esta tiene una pequeña mochila extraible para poder llevar contigo las cosas de valor cuando cojas un transporte o usarla durante el día a día.

En nuestro caso, cada uno de nosotros llevaba una mochila de 20L. Una de ellas era una mochila plegable para poder guardarla dentro de la mochila grande. Por otro lado, otra mochila para llevar todo el equipo electrónico (del que te hablaremos más adelante) durante los transportes, y también usarla para hacer excursiones.

Además, algo bajo nuestro punto de vista indispensable tanto para la mochila de 40-50L como para la mochila pequeña, es que cada una cuente con su propia funda impermeable para protegerla en caso de lluvia y evitar que se ensucie o se moje en los transportes.

💡 También consideramos imprescindible llevar algún tipo de riñonera, bolso pequeño o porta-documentos para llevar siempre contigo la cartera, el móvil y la documentación importante como el pasaporte.

QUÉ ROPA LLEVAR PARA VIAJAR AL SUDESTE ASIÁTICO

Ahora que ya tenemos claro dónde vamos a meter todas nuestras pertenencias, vayamos a algo que preocupa a todo viajero que visita el Sudeste Asiático: qué ropa llevar.

Bien, antes de empezar, si nos sigues desde hace tiempo sabrás que siempre recomendamos estos separadores de ropa. Por poco más de 6€, son ideales para ayudarte con el orden en tu mochila y es una buena manera optimizar el espacio y limitar lo que podemos llevar dentro de nuestras mochilas o maletas. Nosotros utilizamos 2 cada uno más otro para la ropa interior. Una vez sabemos como organizar la mochila, vayamos a la ropa.

En general te recomendamos llevar recambios de ropa interior como para 6-7 días. Aunque en el Sudeste asiático no abundan las lavanderías autoservicio, en cualquier pueblo o alojamiento encontrarás servicio de lavandería en el que normalmente en menos de 24h y por poco más de 1€ el kilo, conseguirás tu ropa limpia, seca y doblada. De todas formas, para no tener que estar lavando tan a menudo, creemos que llevar ropa para una semana es una cantidad bastante alta para tener suficiente independencia. Aún así, si prefieres viajar más ligero puedes llevar menos ropa e ir lavando más a menudo.

En lo que respecta a los pantalones, cada uno de nosotros llevaba dos de estos pantalones de trekking desmontables ya que para nosotros son ideales porque te permite tener un dos en uno. Son especialmente útiles cuando hace frío en los transportes o para entrar en los templos y además de súper cómodos para el día a día y hacer excursiones.

Además, también llevamos dos pantalones de tela ligeros, y un pantalón corto deportivo para estar cómodos en los alojamientos. Además, puede ser útil llevar un vestido ligero o pareo para la playa.

En lo que respecta a las camisetas, llevamos tres/cuatro camisetas de algodón, dos camisetas transpirables y una camisa.

Si acostumbras a llevar camisetas de tirantes o pantalones cortos, también te será muy útil llevar algún tipo de camisa finita o pañuelo para taparte hombros/piernas cuando quieras entrar en los templos.

Podrías pensar que ya lo tendríamos pero nada más lejos de la realidad, quizá esto te sorprenda ya que el Sudeste Asiático es una zona donde suele hacer bastante calor, pero te recomendamos llevar también una sudadera o polar para abrigarte en los transportes o dependiendo de la época del año en que visites algún país. Nosotros por ejemplo estuvimos durante el mes de enero en Vietnam y utilizamos la chaqueta a menudo, especialmente en el norte y durante las noches.

Para acabar con el apartado de la ropa, te recomendamos también llevar un chubasquero o chaqueta impermeable ya que es probable que te caiga un buen chaparrón de la nada. Nosotros llevamos este de hombre y este otro de mujer.

👉🏼Todos enlaces que encuentras en este artículo son de cosas que nosotros llevamos y consideramos útiles. Aunque te animamos a usar ropa y material que ya tengas, si necesitas comprar algo y lo haces a través de nuestros enlaces, nos llevamos una pequeña comisión que nos ayuda a seguir compartiendo contenido gratuito de calidad. ¡Muchas gracias!

QUÉ CALZADO LLEVAR AL SUDESTE ASIÁTICO

Habitualmente, recomendamos llevar siempre zapatillas de trekking que sean waterproof, pero este no va ser el caso del Sudeste Asiático. ¿El motivo? como te comentábamos anteriormente, en el Sudeste Asiático suele ser muy húmedo y, según la época del año, es probable que llueva bastante de manera repentina. Si vamos con unas zapatillas waterproof, es posible que evitemos mojarnos los pies, pero como lo hagamos, serán muy difíciles de secar.

En su lugar, te recomendamos viajar con unas zapatillas de trekking transpirables y, además, llevar unas sandalias que te serán especialmente útiles si vas por zona de playas o por si te apetece ir más fresquito.

Por último, esto ya te lo dejamos a tu elección dependiendo de cómo vayas de espacio, pero también te recomendaríamos llevar unas chanclas que te sirvan para ir a las duchas de los alojamientos a los que vayas o simplemente para ir algo más cómodo en algún momento.

BOTIQUÍN Y NECESER PARA VIAJAR AL SUDESTE ASIÁTICO

Una parte importante que no debes olvidar si viajas al Sudeste Asiático es preparar un buen botiquín. De la misma manera, no te recomendamos viajar a algún país del Sudeste Asiático sin un buen seguro de viajes. 

Nosotros fuimos asegurados con Heymondo y aquí te dejamos un 5% de descuento si vas de nuestra parte.

¿Por qué escogimos Heymondo? Porqué para nosotros la relación calidad-precio que ofrece es de las mejores del mercado. Además, con su App la comunicación es muy rápida y sencilla, exactamente lo que buscamos cuando contratamos un seguro de viajes. 

Otra buena razón de contratar un seguro de viajes es que si vas a desplazarte por el Sudeste Asiático es muy probable que utilices muchos transportes. De esta manera estarás cubierto ante posibles pérdidas, extravíos, etc.

Ahora sí, volviendo al botiquín no olvides:

  • Paracetamol e Ibuprofeno
  • Antidiarréico y probióticos
  • Suero oral
  • Gasas, tiritas, desinfectante
  • Termómetro
  • Pinzas y tijeras

De todas formas, farmacias hay en todos sitios así que, a no ser que estés en una zona muy aislada, seguramente podrás encontrar el medicamento que necesitas en ese momento.

Por lo que respecta al neceser, nosotros llevamos lo siguiente:

  • Cepillo y pasta de dientes
  • Desodorante y champús sólidos
  • Crema solar (mejor llevarla de casa ya que allí suele ser más cara)
  • Antimosquitos (aunque en este caso, recomendamos comprarlo allí ya que suele ser más barato y efectivo)
  • Crema hidratante
  • Cuchillas

💡Aunque a día de hoy no hay vacunas obligatorias para viajar al Sudeste Asiático desde España, te recomendamos visitar un centro de medicina internacional antes de viajar para que te pueda asesorar según tu caso concreto.

TECNOLOGÍA

Este apartado puede ser bastante prescindible en tu aventura por el Sudeste Asiático, o, al menos, gran parte de él.

Piensa que nosotros necesitamos ordenadores para poder trabajar y un pequeño equipo fotográfico para el blog. Por lo que si únicamente quieres disfrutar del Sudeste Asiático, quizá con el móvil y una cámara tienes más que suficiente.

En cambio, si como nosotros quieres hacer las mejores fotos posibles y necesitas trabajar, te compartimos el material que llevamos:

  • Ordenador portátil
  • Tablet con teclado
  • Dron
  • Cámara mirrorless
  • GoPro
  • Palo selfie/trípode
  • Adaptador de electricidad y cables para cargar
  • Batería portátil
  • Disco duro

OTROS IMPRESCINDIBLES QUE LLEVAR EN LA MOCHILA PARA VIAJAR AL SUDESTE ASIÁTICO

Para finalizar este artículo queremos compartir contigo aquello que a veces pasamos por alto pero que también consideramos imprescindible si vas a viajar al Sudeste Asiático.

Una de las cosas que más nos gusta de esta zona de Asia (aunque por ahora sólo hemos estado en Tailandia, Singapur, Vietnam, Laos, Camboya y Malasia), son sus playas. Son paradisíacas.

Uno de los imprescindibles, como te  podrás estar imaginando, son el bañador y una toalla de microfibra. Además, también nos gusta llevar una bolsa estanca por si hacemos alguna actividad acuática poder proteger al máximo nuestros teléfonos o carteras.

Además, uno de los consejos que te dirán en medicina internacional es que únicamente bebas agua embotellada. Aún así, en algunos sitios y hoteles puedes encontrar agua filtrada segura para su consumo. Es por eso que también te recomendamos llevar tu botella de agua reutilizable para ir rellenando y así reducir el consumo de plástico.

Por último, no olvides las gafas de sol así como un buen sombrero, gorra o braga para protegerte.

LISTADO COMPLETO: QUÉ LLEVAR EN LA MOCHILA PARA VIAJAR AL SUDESTE ASIÁTICO

Y hasta aquí nuestro artículo sobre qué llevar en la mochila para viajar al Sudeste Asiático. A modo de resumen, te dejamos aquí el listado completo de todo el equipaje que nosotros llevamos para viajar al Sudeste Asiático:

  • Mochila de entre 40-50L de capacidad
  • Mochila de 20L de capacidad para el día a día
  • Bolsa impermeable para proteger las mochilas
  • Separadores de ropa
  • 5 mudas de ropa interior
  • 2 Pantalones de Trekking desmontables
  • 2 Pantalones de vestir
  • 1 pantalón de chándal
  • 3 camisetas de algodón
  • 2 camisas
  • 1 camiseta de deporte
  • Sudadera o polar
  • Chubasquero
  • Bambas trekking
  • Sandalias trekking
  • Chanclas
  • Paracetamol o ibuprofeno
  • Fortasec
  • Gasas y yodo
  • Cepillo y pasta de dientes
  • Desodorante y champús sólidos
  • Crema solar
  • Antimosquitos (aunque también lo puedes comprar allí)
  • Cámara
  • Adaptador de electricidad
  • Bañador
  • Toalla microfibra
  • Botella de agua
  • Gorra
  • Bolsa estanca

  • Àlex Siurana

    ¡Hola, soy Àlex! Cofundador del blog de viajes de Van por el Mundo. Nací en Barcelona en mayo de 1990 y siempre me he dedicado al mundo social y educativo hasta que Alba me enganchó a los viajes. En mis artículos encontrarás toda la información bien organizada para planificar tu próximo viaje con presupuestos detallados, recomendaciones gastronómicas locales y rutas de senderismo. Mi objetivo es que disfrutes al máximo y gastes lo mínimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *