Saltar al contenido

Cómo ir del Aeropuerto de Keflavik al centro de Reikiavik

Si estás planificando tu próximo viaje a Islandia, lo más seguro es que el primer paso que te estés planteando sea como llegar del aeropuerto de Reikiavik (en este caso, el aeropuerto de Keflavík) al centro de la ciudad. Para empezar, te diremos que este aeropuerto está situado a unos 50km del centro y tienes varias opciones para llegar. En este artículo te queremos explicar las diferentes alternativas que tienes, desde las más económicas y cómodas hasta las más caras para que escojas la que mejor se adapta a ti. 

¡Empezamos!

Para organizar tu viaje a Islandia no olvides:

🛫Conseguir el mejor precio para tu VUELO
🏥Contratar un seguro de viajes de Chapka con un  7% de DESCUENTO
🌂Reservar las mejores ACTIVIDADES Y TOURS
🏨Reservar HOTELES al mejor precio
🏕️Comprar el material deportivo que necesites AQUÍ
📱Internet sin límites en el extranjero con un 5% de DESCUENTO en Holafly
💳Hacerte con tu TARJETA VIAJERA N26 con 10€ de regalo
🚗Reservar tu COCHE o FURGONETA para viajar por Islandia

1. CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE KEFLAVÍK AL CENTRO EN AUTOBÚS PRIVADO (SHUTTLE)

Empezaremos con la que para nosotros es la mejor opción para llegar del Aeropuerto de Keflavík al centro de Reikiavik: utilizar los servicios de autobús Flybus o Airport Direct

⚠️ Curiosamente, en algunas ocasiones te será más económico reservar tu ticket a través de un tercero como GetYourGuide que a través de la propia web de Flybus o Airport Direct. Arriba te dejamos los enlaces a las webs de estas compañías y, en este recuadro, los enlaces de GetYourGuide para que puedas comprobar el precio y ahorrar algo de dinero.

Estos autobuses están coordinados con los horarios de llegada de los vuelos, incluso con los vuelos nocturnos por lo que no te debe preocupar la hora a la que llegues al país. Normalmente realizan el trayecto hasta el centro de la ciudad en unos 45 minutos, siendo la última parada del recorrido la estación de autobuses de Reikiavik.

⚠️ Habitualmente, Airport Direct es más económico que Flybus, aunque ️debes tener en cuenta que Airport Direct únicamente ofrece el servicio con salidas cada hora, de 7 a.m. a 1 a.m.

Estas dos compañías son confiables, cómodas y ofrecen wifi gratuito. Además, las dos ofrecen la opción de seleccionar tu alojamiento para dejarte directamente allí cuando compras tu billete (un poco más caro, pero más práctico). Solo tienes que elegir tu hotel al comprarlo y, en la estación de BSI, harás un pequeño transbordo para llegar a tu destino.

El precio de estos shuttles ronda los 27-28€ por persona. Pero si prefieres una opción más económica, aunque algo menos cómoda, también es posible llegar al centro de Reikiavik en autobús público. A continuación te contamos cómo hacerlo.

2. CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE KEFLAVÍK AL CENTRO EN AUTOBÚS PÚBLICO

Si prefieres una opción más económica, el autobús público es una alternativa para llegar desde el Aeropuerto de Keflavík al centro de Reikiavik. La parada de autobús público está justo frente a la terminal de llegadas, al lado del Hotel Aurora. Desde allí, deberás tomar la línea 55, que te llevará directamente a Reikiavik. El servicio comienza a las 6:30 a.m. y termina a las 22:55h. Durante los días laborables, los autobuses pasan cada hora, pero en algunas franjas horarias podrías tener que esperar hasta 2 horas. Los fines de semana, la frecuencia se reduce a cada 2 horas y el trayecto completo dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

Es importante que tengas en cuenta que no todas las rutas de la línea 55 llegan directamente al centro de Reikiavik. En ciertos horarios, la última parada es en Hafnarfjörður, que se encuentra a las afueras de la ciudad. Si este es el caso, tendrás que tomar un segundo autobús para llegar al centro. El precio del billete para el trayecto desde Keflavík hasta la estación de autobuses de Reikiavik es de 2300 ISK (unos 15-16€) y la duración total del trayecto es de alrededor de 1 hora y media.

Por último, debes tener en cuenta que, para los autobuses con recorrido por las afueras de la ciudad como sería el caso de la línea 55, puedes pagar tanto en efectivo o como con tarjeta. 

⚠️ Recuerda siempre viajar con tu tarjeta viajera N26 o Revolut para no pagar comisiones de más en el extranjero. Clicando en los enlaces, tendrás un bono de bienvenida de entre 10 y 50€ (dependiendo de las promociones válidas en diferentes momentos del año) que se te abonarán una vez hayas hecho una recarga y utilizado tu tarjeta para pagar.

tarjeta viajera

Por otro lado, en los trayectos de autobuses urbanos (dentro de la ciudad), necesitarás comprar el billete a través de la app de Straeto o Klappid, así que asegúrate de tener conexión a Internet ya que lo necesitarás para hacer la compra. Si necesitas ayuda para planificar tu recorrido dentro de la ciudad, puedes usar la app de Straeto, disponible en inglés.

⚠️Si no dispones de tarifa de roaming, aquí te dejamos un 5% de descuento en tu eSim de holafly para disponer de internet en el extranjero sin límites.

4. CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE KEFLAVÍK AL CENTRO EN TAXI

Aunque es posible llegar desde el Aeropuerto de Keflavík al centro de Reikiavik en taxi, ya te adelantamos que esta es la opción menos recomendable salvo que tengas mucha prisa o no te quede otra alternativa disponible. El aeropuerto está situado a unos 50 km del centro de la ciudad y el trayecto en taxi puede salirte bastante caro, sobre todo si viajáis menos de 4 personas.

En nuestro caso, en 2023 tuvimos que recurrir al taxi para trasladarnos del aeropuerto doméstico de Reikiavik al aeropuerto internacional de Keflavík, así que hablamos con conocimiento de causa. El trayecto nos costó 130 €, y eso fue hace un tiempo, probablemente hoy en día el precio a pagar será de unos 150€, dependiendo según el destino exacto dentro de la ciudad. También debes tener en cuenta que el precio puede variar dependiendo de la hora o de si necesitas hacer alguna parada adicional.

3. CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE KEFLAVÍK AL CENTRO EN TRANSPORTE PRIVADO

Otra opción muy cómoda para llegar desde el Aeropuerto de Keflavík al centro de Reikiavik es reservar un transfer privado. Aunque más caro que el autobús, esta puede ser una buena opción si viajas en grupo. Al ser un servicio 100% privado, el conductor te estará esperando en la terminal de llegadas para llevarte directamente a tu alojamiento, sin esperas ni complicaciones. El precio suele ser bastante similar al de un taxi, con la ventaja de que ya sabes de antemano cuánto vas a pagar y evitas sorpresas. Si esta opción te convence, puedes reservar tu transporte privado del aeropuerto de Keflavík al centro aquí.

5. CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE KEFLAVÍK AL CENTRO ALQUILANDO UN COCHE O CAMPER

Para nosotros, esta es la mejor opción si tienes pensado recorrer el país más allá de su capital, cosa que te recomendamos encarecidamente. Como en la mayoría de aeropuertos, en el de Keflavík encontrarás varias compañías de alquiler de coches justo a la salida de la recogida de equipajes a mano izquierda. Nuestra recomendación para alquilar un vehículo es la compañía local Lavacar: no ofrecen descuentos como otras, pero tiene una gran relación calidad-precio y llevan varios años ganando el premio a mejor empresa de alquiler de Islandia, cosa a tener en cuenta.

Si prefieres una opción más aventurera, puedes optar por alquilar una camper. Si ya has leído nuestro artículo sobre viajar a Islandia en furgoneta, sabrás que la pernocta libre está prohibida, aunque lo cierto es que moverte con tu «casita a cuestas» siempre da mucha libertad y, especialmente en Islandia donde el tiempo es muy cambiante es una opción ideal si necesitas esperar a que pase el temporal o vas a viajar con niños. En este caso, confiamos en la empresa CampEasy, que, al igual que Lavacar, tampoco ofrece descuentos especiales, pero sí un servicio de calidad.

⚠️Consejo viajero: Aunque estas compañías no ofrecen códigos de descuento, hay una forma de ahorrar, reservando con antelación o si alquilando el vehículo durante al menos una semana puedes llegar a ahorrarte hasta un 20% del precio total.

Si estás buscando ideas para tu viaje, aquí te dejamos algunas rutas que pueden inspirarte:

boton ruta islandia 7 días
boton ruta islandia 14 días
boton ruta snaefellsnes

6. CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE KEFLAVÍK AL CENTRO EN AUTOSTOP

Como se suele decir, por último pero no por ello menos importante, encontramos la opción más económica de todas, llegar del aeropuerto de Keflavík al centro haciendo autostop.

Debemos decirte que, si bien hemos hecho autostop varias veces en Islandia, especialmente el primer año que íbamos sin nuestro vehículo, nunca lo hemos hecho para ir del aeropuerto al centro o viceversa. Aunque nuestra amiga Alba de @viajeroslowcosteros lo hizo para recibir a su madre por sorpresa cuando fue a visitarla a Islandia, así que poder, se puede.

Si bien es cierto que este trayecto es de los más transitados del país, debes tener en cuenta que posiblemente no sea el más rápido ya que es probable que la mayoría de personas no se dirijan directamente a Reikiavik. Además, si llegas a Islandia en un día de fuerte viento o lluvia no será agradable estar esperando en la intemperie.

Bajo nuestra experiencia, no diríamos que hacer autostop en Islandia sea particularmente difícil, aunque siempre tiene ese punto de incertidumbre por no saber cuando vas a llegar a tu destino.

💡 TIP VIAJERO: Si tu idea es hacer autostop y eres una persona extrovertida, te recomendamos hablar con tus compañeros/as de vuelo y seguro que encuentras a alguien que vaya a alquilar un coche y no le importe acercarte a la capital.

CÓMO VIAJAR BARATO A ISLANDIA

7. CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE KEFLAVÍK AL AEROPUERTO DOMÉSTICO DE REIKIAVIK

Probablemente, si nos conoces por Instagram o has leído otros artículos de nuestro blog, sabrás que hemos estado trabajando en Islandia los últimos 3 veranos. La realidad es que siempre hemos estado lejos de la capital por lo que tuvimos que mirar cómo llegar al Este y al Norte respectivamente. Esta parte del artículo está pensada para ti por si tú también te encuentras en esta situación. A continuación te contamos como lo hemos hecho nosotros cada vez, con sus pros y contras:

El primer verano, alquilamos un coche en el aeropuerto de Keflavík y lo dejamos en Egilsstadir (en el este). La verdad es que fue una opción de la que disfrutamos verdaderamente ya que fue nuestra primera vez en Islandia y nos permitió conocer el Golden Circle y toda la parte del Sur del país. Así que puede ser una opción a tener en cuenta si quieres hacer unos días de ruta. Por contra, es una opción bastante cara ya que al dejar el coche en una oficina diferente a la de recogida, te cobran un suplemento que en nuestro caso fue de unos 200€.

El segundo verano llegamos al puerto de Seydisfijördur con nuestro 4×4 que embarcamos en Dinamarca para poder movernos y visitar la isla con total libertad. Así que en este caso no llegamos por el aeropuerto de Keflavík. Si estás barajando la opción de embarcar tu vehículo, en este artículo sobre viajar por Islandia en furgoneta o 4×4 te explicamos cómo hacerlo.

Y, por último, seguramente la opción más económica y rápida sea la de llegar al aeropuerto de Internacional de Keflavík e ir al Aeropuerto Doméstico de Reikiavik para coger un vuelo interno.

En este caso, primero deberás coger un Shuttle bus en el aeropuerto de Keflavík tal y como te explicamos anteriormente para llegar hasta la estación de autobuses de Reikiavik. 

La estación de autobuses está ubicada a tan solo 1km del aeropuerto Doméstico donde operan los vuelos internos por lo que puedes ir andando sin problemas. Otra opción si llevas mucho equipaje o hace mal tiempo, es una vez llegues a la terminal de autobuses, coger el autobús número 15 en la parada Gamla Hringbraut (simplemente tendrás que cruzar la calle), pasa cada 30 minutos y el trayecto son 2 paradas. Eso sí, el precio son 650ISK (unos 4,5€) por persona.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre cómo ir del aeropuerto de Keflavík al centro. Si tienes alguna duda puedes dejárnosla en comentarios y estaremos encantados de contestarte 🙂

¡Buen viaje!

  • Àlex Siurana

    ¡Hola, soy Àlex! Cofundador del blog de viajes de Van por el Mundo. Nací en Barcelona en mayo de 1990 y siempre me he dedicado al mundo social y educativo hasta que Alba me enganchó a los viajes. En mis artículos encontrarás toda la información bien organizada para planificar tu próximo viaje con presupuestos detallados, recomendaciones gastronómicas locales y rutas de senderismo. Mi objetivo es que disfrutes al máximo y gastes lo mínimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *