Visitar Alsacia en autocaravana o furgoneta camper es una de las formas más cómodas de recorrer esta región francesa llena de pueblos con encanto, viñedos y castillos.
Nosotros recorrimos Alsacia durante el mes de diciembre y debemos decirte que nos encantó. Es por eso que en este artículo, te explicaremos todos los consejos prácticos para planificar tu ruta, saber dónde dormir y qué debes tener en cuenta antes de visitar esta región francesa.
¡Empezamos!
Para organizar tu viaje a Francia no olvides:
🛫Conseguir el mejor precio para tu VUELO
🏥Contratar un seguro de viajes de Chapka con un 7% de DESCUENTO
🌂Reservar las mejores ACTIVIDADES Y TOURS
🏨Reservar HOTELES al mejor precio
🏕️Comprar el material deportivo que necesites AQUÍ
📱Internet sin límites en el extranjero con un 5% de DESCUENTO en Holafly
💳Hacerte con tu TARJETA VIAJERA N26 con 10€ de regalo
🚗Reservar tu COCHE para viajar por Francia
1. Por qué visitar Alsacia en autocaravana o camper
Por todos los campistas es sabido que en cuanto a facilidades para viajar en camper o autocaravana, Francia está en el podio. Es muy sencillo circular por sus carreteras, encontrar servicios o algún lugar donde pernoctar y es un país relativamente seguro.
Centrándonos en Alsacia, un buen motivo por el que considerar viajar a esta zona en camper es porque las distancias entre los pueblos son cortas, además que el estado de las carreteras es bueno, aunque puede haber algunas carreteras estrechas entre algunos de los pequeños pueblos.
Además, como te comentábamos al inicio de este post, en esta región francesa no sólo visitarás pueblos que parecen sacados de un cuento, sino que los amantes de la gastronomía encontrarán buena comida y buen vino. Así que todo se nos pone de cara para decidir viajar a Alsacia en furgoneta camper o autocaravana.

1.1. Ventajas de viajar en autocaravana o camper
Si bien es verdad que podrías optar por venir en coche en lugar de hacerlo en camper o autocaravana, vamos a intentar explicarte aquí porqué consideramos que venir en un vehículo vivienda tiene sus ventajas:
- Ahorro en alojamiento y comidas: Para nosotros el principal motivo. Los alojamientos en Alsacia pueden ser caros (especialmente en época navideña) por lo que venir con tu casita sobre ruedas te ayudará a abaratar el presupuesto de manera notable. Así mismo, la facilidad de poder cocinarte tu propia comida cuando quieras también te ayudará a mantener a raya los gastos.
- Proximidad a los pueblos: Si bien es verdad que no en todos los pueblos encontrarás aparcamiento o áreas de autocaravanas cerca, en muchos de ellos sí. Esto te ayudará a evitar madrugones y disfrutar de un ambiente único al anochecer/amanecer.
1.2. Mejor época para visitar Alsacia en camper
Realmente, cualquier momento o época del año es buena para viajar a Alsacia, aunque tu experiencia cambiará en función de cuando decidas visitar esta región francesa. A continuación te explicamos los pros y contras de cada estación del año:
- Primavera: Ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer trekkings por la zona con poco turismo. Además, un momento perfecto para disfrutar del famoso vino alsaciano.
- Verano: Aquí ya disfrutaremos de días más largos. Al igual que en primavera, es un buen momento para hacer senderismo y disfrutar de la gastronomía local, aunque en esta ocasión sí que encontraremos más turismo.
- Otoño: Para nosotros, el otoño es la época más bonita del año, y, en Alsacia empieza la época de la vendimia por lo que los viñedos deben ser una pasada. Sin duda, un momento ideal para los amantes de la fotografía y la tranquilidad.
- Invierno: Mercados navideños, calles decoradas, luces de navidad, vino caliente,… ¿Te hace falta más? Alsacia en Navidad parece sacada de cuento en la que tanto adultos como niños podrán disfrutar de la zona y su magia navideña.
2. Rutas recomendadas para viajar por Alsacia en camper
2.1 Ruta del vino por Alsacia
Una de las rutas más conocidas de esta región francesa es la famosa ruta de los vinos de Alsacia (próximamente en nuestro blog).
Esta ruta conecta decenas de pueblos con encanto con diferentes bodegas, por lo que si vas con tu camper o autocaravana podrás desplazarte libremente. Por contra, si no dispones de tu propio vehículo, también puedes contratar una actividad. Hay varias donde visitarás varios pueblecitos con encanto y bodegas, aunque nosotros te recomendamos estas:
- Excursión a Hunawihr y Riquewihr + Cata de vinos
- Excursión a Eguisheim y Turckheim + Cata de vinos
- Tour completo por los pueblos de Alsacia

2.2 Ruta de los pueblos más bonitos de Alsacia
La ruta del vino no es la única que puedes hacer en Alsacia. Hay muchísimos pueblos con encanto en los que podrás disfrutar de su arquitectura, pasear por sus calles empedradas e incluso, probar sus productos locales.
Honestamente, hay tantos que a veces se hace difícil poder escoger cuales visitar, es por eso que hemos creado un artículo con los pueblos más bonitos de Alsacia, donde te explicamos nuestros favoritos y cuáles son los principales puntos de interés de cada uno de estos lugares.
3. Dónde pernoctar en Alsacia con autocaravana o camper
Encontrar dónde dormir en Alsacia en camper o autocaravana no suele ser un problema ya que la región es bastante camperfriendly. Aun así, conviene planificar tu viaje con antelación, sobre todo en temporada alta de verano o en Navidad ya que suelen ser las épocas que más turismo recibe.
3.1. Campings, áreas de autocaravana y pernocta libre en Alsacia
Como te comentábamos anteriormente, pernoctar en Francia en furgoneta o autocaravana es sencillo y Alsacia no es una excepción aunque con algunas excepciones.
Te será relativamente sencillo encontrar dónde dormir pagando un cámping o área de autocaravana. Realmente es la manera más fácil y en la que tendrás más comodidades como por ejemplo corriente eléctrica, agua o baños, aunque con el punto negativo que estos lugares suelen estar algo alejados del centro de los pueblos y, aunque en Francia los cámpings suelen ser económicos, no dejan de ser de pago. Así que vamos a ver si podemos dormir en el mismo pueblo de manera gratuita:
La realidad es que durante nuestro viaje por Alsacia en Navidad no encontramos demasiados carteles que prohibieran el estacionamiento de furgonetas camper o autocaravanas a excepción de algunos pueblos. Así que en realidad, si tu vehículo no es muy grande, podrás aparcar en la mayoría de aparcamientos que se encuentran en la entrada de los pueblos.
Seguramente, si eres un/a campista experimentado/a ya conozcas la aplicación Park4Night (es la que nosotros utilizamos y recomendamos para viajar por Europa ya que te permite leer comentarios de los diferentes estacionamientos). Aquí encontrarás los mejores lugares para pasar la noche con tu furgoneta o autocaravana. Además, una gran noticia para los que viajamos con casas de cuatro ruedas es que muchos de los aparcamientos vimos que a partir de las 19 h y los domingos suelen ser gratuitos, así que puedes aprovechar esas horas para pernoctar sin preocuparte del ticket.
Ahora bien, si hablamos del llenado y vaciado de aguas, aquí la cosa ya se complica ya que no encontramos demasiadas áreas que fueran gratuitas por lo que el mejor consejo que podemos darte es llegar con los depósitos llenos de agua potable y con las aguas grises vacías para intentar reducir el uso de los servicios de llenado y vaciado. De todas maneras, no queremos desanimarte, si bien es verdad que no encontramos demasiadas áreas gratuitas, hay algunos lugares en los que podrás llenar y vaciar agua sin gastar dinero.
👉 Si quieres ahorrar tiempo buscando dónde dormir, llenar agua o aparcar cerca de los pueblos, tenemos para ti el MAPA DE ALSACIA AL COMPLETO con diferentes puntos de interés a la hora de viajar: campings, áreas gratuitas, parkings recomendados, mercadillos, restaurantes, lugares imprescindibles y mucho más.
4. Viajar a Alsacia en Navidad en autocaravana o camper
Vamos a centrarnos ahora en el viaje a Alsacia en Navidad, la época del año en que la visitamos nosotros.
Desde finales de Noviembre hasta finales de Diciembre los pueblos de Alsacia están decorados con adornos navideños, mercados y el olor a vino caliente y los villancicos inundan los diferentes pueblos de la región, por lo que si te gusta la Navidad, Alsacia en esta época te va a encantar.
Si tu idea es recorrer Alsacia en autocaravana o camper durante estas fechas vamos a contarte algunas cosas que creemos importantes que conozcas:
- Prepárate para encontrar cierta saturación de vehículos (tanto campers como no) en los diferentes pueblos. La mejor recomendación que podemos darte es que intentes llegar temprano a tu destino para asegurarte un sitio gratuito y poder disfrutar con calma del ambiente y entorno navideño.
- Te recomendamos evitar los fines de semana y las fechas señaladas como el puente de diciembre ya que es cuando más afluencia suele haber.
- Puede ser complicado encontrar sitios de pernocta en los pueblos más visitados, así que te recomendamos explorar también por otros pueblos menos conocidos.
- Las temperaturas pueden ser muy bajas, por lo que es imprescindible llevar calefacción estacionaria y aislamiento adecuado para no pasar frío. Si vas a viajar en invierno, te recomendamos leer nuestro artículo sobre qué ropa llevar a Alsacia en diciembre.
- No olvides llevar cadenas o neumáticos de invierno, obligatorios en caso de nieve o hielo.

5. Consejos prácticos para tu viaje a Alsacia en autocaravana o camper
Para ir finalizando con este artículo vamos con un apartado de consejos prácticos para preparar tu viaje a Alsacia en camper o autocaravana, aunque muchos de estos detalles ya te los hemos ido explicando anteriormente:
5.1. Consejos de circulación y aparcamiento
- En Francia, el límite de velocidad para autocaravanas de menos de 3,5 t es de 130 km/h en autopista, 110 km/h en vías rápidas y 80 km/h en carreteras secundarias.
- En los pueblos más turísticos, los parkings se llenan rápido, así que conviene llegar temprano por la mañana o a última hora de la tarde. Las horas centrales del día las puedes invertir en visitar pueblos menos conocidos o sus alrededores.
- La señalización de las áreas de autocaravanas está bien indicada y es fácil de seguir.
- En caso de duda, usa aplicaciones como Park4Night que muestran valoraciones y servicios actualizados.
5.2. Planifica tu ruta para disfrutar de los mercadillos navideños
Si como nosotros vas a visitar esta región del norte de Francia en Navidad, algo que te será de utilidad conocer es que no todos los mercadillos navideños de Alsacia abren los mismos días ni en los mismos horarios, por lo que si no dispones de demasiados días para viajar por Alsacia tu viaje requerirá cierta planificación.
La realidad es que cada mercadillo en cada pueblo tiene su propio calendario y horario, por lo que el mejor consejo es que consultes en la web noel.alsace. Allí encontrarás la información actualizada de todos los mercados, fechas y horarios.
5.3. Presupuesto para viajar a Alsacia
Viajar por Alsacia en autocaravana es más económico que hacerlo alojándote en hoteles o apartamentos, pero hay que tener en cuenta algunos gastos: combustible, peajes, áreas de servicio y alimentación.
Si quieres tener una idea aproximada de lo que te puede costar tu viaje, aquí te compartimos nuestro presupuesto de viaje a Alsacia.
Y hasta aquí nuestra guía sobre viajar a Alsacia en autocaravana o camper, esperamos que te haya sido de utilidad. Como siempre, si tienes alguna duda nos la puedes dejar en comentarios y estaremos encantados de ayudarte.
¡Buen viaje!