En este artículo os explicamos algunos datos prácticos y de interés sobre las Dolomitas y cómo hacerlas en camper y con perro
Nuestro viaje por las Dolomitas en furgoneta lo hicimos a finales de Septiembre y primera semana de Octubre. Debemos decir que tuvimos buen tiempo excepto el día que quisimos hacer el trekking del Piz Boè. Así que si dispones de tiempo para visitar las Dolomitas, esta consideramos que sería una muy buena época ya que la zona no está tan masificada como otros meses de verano, aunque debes tener en cuenta que te pueden tocar días fríos.
Además, al visitarlo en temporada media-baja pudimos vernos beneficiados de precios más económicos. Por contra, si ya has leído nuestro artículo sobre ruta por las Dolomitas en furgoneta, sabrás que algunas cascadas y lagos nos los encontramos con poca agua.
Seguramente en verano podrás disfrutar de un mejor tiempo aunque también habrá bastante más gente.
También deberías tener en cuenta que si tu opción es visitar las dolomitas en invierno, al inicio de la primavera o al final del otoño, muchos telecabinas y refugios estarán cerrados. Además, puede ser que algunos trekkings no los puedas hacer debido a la nieve.

CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR LAS DOLOMITAS
Nosotros estuvimos dos semanas y creemos que es tiempo suficiente para poder disfrutar de las Dolomitas. Aunque, si el tiempo nos lo hubiera permitido (empezaba a hacer bastante frío), quizá nos hubiéramos quedado unos días más.
También te queremos decir que es posible disfrutarlas en menos tiempo como por ejemplo una semana, seleccionando bien qué visitar.
DÓNDE DORMIR EN FURGONETA
En líneas generales, es relativamente sencillo encontrar sitios de pernocta gratuitos en las Dolomitas, al menos en temporada baja. Aunque sí que nos encontramos que algunos parkings tenían barrera de gálibo. Si tu opción es alojarte en un camping, podrás encontrar varios por la zona.

PRECIOS EN LAS DOLOMITAS
Hacer la compra o ir a comer fuera en las Dolomitas es caro. El precio en los supermercados es algo superior al que encontramos durante el resto de nuestro viaje por Italia en furgoneta.
Te aconsejamos haber hecho la compra antes de adentrarte en esta zona y, una vez allí, buscar los supermercados Eurospin ya que, a pesar de ser más caro que en otras zonas italianas, podrás encontrar mejores precios que en el resto de supermercados.
Otra buena idea sería ir bien servido de gasoil ya que las gasolineras también están más caras.
OTROS DATOS A TENER EN CUENTA
Si vas en camper, gestionar tu basura en las Dolomitas puede no ser tarea fácil. Ya que, a pesar de haber múltiples contenedores, estos están cerrados y sólo disponibles para vecinos. Nosotros encontramos alguno abierto, otra opción es ir tirando los residuos en las pequeñas papeleras.
Otra cosa a tener en cuenta es que en algunas zonas de las Dolomitas es habitual que el idioma predominante sea el alemán.
CÓMO HACERLO CON PERRO
A continuación te vamos a compartir información para que puedas disfrutar con tu peludo o peluda a lo grande en las Dolomitas

DOCUMENTACIÓN PARA TU PERRO EN LAS DOLOMITAS
Tanto para las Dolomitas como para cualquier país que forme parte de la Unión Europea, vas a necesitar que tu mascota tenga la vacuna de la rabia al día, un microchip y el pasaporte Europeo (este se gestiona fácilmente en tu veterinario).
Por lo general, en las fronteras no te suelen pedir ningún papel, pero siempre es mejor ir con los deberes hechos de casa.
En nuestro caso, además también llevamos la cartilla de Catalunya donde constan todas las vacunas que le hemos ido poniendo a Nala.
DOLOMITAS CON PERRO
Italia nos sorprendió de lo bien que acogió a Nala. Es un país en el que es habitual irte encontrando con papeleras y bolsas para recoger las necesidades de nuestros perros. Además, en muchos restaurantes nos dejaron entrar con Nala así que por lo general, es un país muy agradable para visitarlo con nuestros peludos/as.
UTILIZAR TRANSPORTES EN LAS DOLOMITAS CON TU PERRO
Nuestro principal medio de transporte fue nuestra furgoneta. Aunque por ejemplo para visitar una gran ciudad como fue Turín, lo hicimos cogiendo un tren en el cual Nala tuvo que ir con bozal y tuvimos que pagar el equivalente a un billete infantil.
Otro transporte que utilizamos con Nala, pero esta vez ya en las Dolomitas, fueron los telecabinas y para nuestra alegría, en todos los telecabinas que cogimos, Nala fue bien recibida. Así que sí, en las Dolomitas puedes subir con tu perro en los telecabinas y, además, en todos ellos fue gratis. Como recomendación te diríamos que te lleves un bozal por si te piden que se lo pongas.