Si estás organizando un viaje a Vietnam, es probable que te surja una duda bastante habitual: ¿cuál es el mejor seguro de viaje para viajar a Vietnam?
Después de recorrer el país durante un mes, en este artículo te contamos porqué es importante contar con un buen seguro de viaje, qué coberturas debería tener y cuáles son para nosotros, las mejores opciones para viajar con mayor tranquilidad por Vietnam. Además de descuentos para que tu seguro de viaje te salga al mejor precio.
¡Empezamos!
Para organizar tu viaje a VIETNAM no olvides:
🛫Conseguir el mejor precio para tu VUELO
🏥Contratar un seguro de viajes de HEYMONDO con un 5% de DESCUENTO
🌂Reservar las mejores ACTIVIDADES Y TOURS
🏨Reservar HOTELES al mejor precio
🏕️Comprar el material deportivo que necesites AQUÍ
📱Internet sin límites en el extranjero con un 5% de DESCUENTO en Holafly
💳Hacerte con tu TARJETA VIAJERA N26 con 10€ de regalo
1. ¿Es seguro viajar por Vietnam por libre?
Esta es una pregunta habitual que nos solemos hacer cuando queremos viajar a otro país y no conocemos de primera mano su situación actual sobre la seguridad.
Como hemos dicho al inicio, nosotros estuvimos recorriendo el país de sur a norte durante un mes viajando en transportes públicos, callejeando por sus calles, comiendo en restaurantes locales, aparcando la moto de alquiler en cualquier lado, etc. Después de todo, en ningún momento tuvimos la sensación de inseguridad. De hecho, nuestra experiencia con la gente local fue muy buena.
Quizá la mayor inseguridad que puedas tener en Vietnam será a la hora de intentar cruzar una calle. Vietnam es el segundo país del mundo con más motocicletas después de China y no están acostumbrados a parar en los pasos de peatones así que cruzar la calle se puede convertir en un deporte de riesgo. Eso sí, debemos decirte que en el mes que estuvimos allí no vimos ningún accidente.
Así que, definitivamente no catalogaríamos Vietnam como un país peligroso o inseguro para viajar.
1.1. Sanidad en Vietnam
Otro tema de interés a la hora de plantearte un viaje a Vietnam es el relacionado con la salud así que es habitual preguntarse: ¿Cómo es el sistema sanitario vietnamita?
El sistema sanitario vietnamita es un sistema público-privado. Es decir, el estado garantiza una atención básica a todos los ciudadanos vietnamitas pero a la vez obliga a que cada persona disponga de un seguro de salud privado.
Como persona extranjera puedes dirigirte tanto a centros públicos como privados pero aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Centros públicos: Te atenderán para casos leves como un resfriado, una gastroenteritis, etc. pero no si tienes una enfermedad complicada. Eso sí, te tocará pagar la factura íntegra a no ser que estés trabajando en el país. Habitualmente los centros públicos son más económicos que los privados pero la atención suele ser más deficitaria: menos personal y puede que apenas hablen inglés.
- Centros privados: Es donde la mayoría de extranjeros acostumbra a dirigirse ya que a pesar de ser más cara, la atención es más rápida y tienes más posibilidades de que tu interlocutor hable inglés. Del mismo modo, te tocará pagar la factura correspondiente.
Afortunadamente, no tuvimos que ir a ningún centro de salud y desconocemos el precio que puede tener una consulta o una noche de hospitalización, pero viajando con un seguro de viaje evitaras estos cargos indeseados y podrás viajar con más tranquilidad centrándote en disfrutar de la experiencia.
1.2. Consejos de salud para viajar a Vietnam
Algo importante a tener en cuenta para tu salud es beber siempre agua embotellada. De hecho, hasta los propios Vietnamitas no lo hacen y es que el país no dispone de agua potable en ninguna ciudad. Así que de esta manera evitaremos posibles gastroenteritis que nos puedan arruinar el viaje.
También es importante que lo tengas en cuenta a la hora de consumir alimentos. Sabemos que puede llegar a ser difícil, pero vigila a la hora de beber batidos o pedir hielo para tu bebida. Nosotros tuvimos una mala experiencia en Laos por no seguir esta simple recomendación.
2. Requisitos para viajar a Vietnam
Una vez explicada la situación sanitaria y de seguridad en Vietnam, quizá otra cosa que te estés preguntando es si es obligatorio contar con un seguro de viaje para visitar este país del Sudeste Asiático.
Bien, a día de hoy (octubre 2025), no es obligatorio contratar un seguro de viajes para visitar Vietnam pero sí altamente recomendable. Más abajo te explicamos porqué.
Si quieres saber exactamente qué trámites o requisitos necesitar cumplir para viajar a Vietnam, como por ejemplo vacunas o visados, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro artículo requisitos para viajar a Vietnam.

3. Porqué contratar un seguro de viaje para Vietnam
En primer lugar, es importante tener un seguro de viajes ya que hay muchos países que lo exigen para poder visitarlos. Tal como te comentábamos más arriba y en nuestro artículo sobre los requisitos para viajar a este país, Vietnam no es un país que exija al turista viajar con seguro de viaje.
Podrías caer en la tentación de viajar sin seguro entonces, pero si recuerdas la situación sanitaria del país que te hemos comentado anteriormente, en caso de que necesitaras asistencia médica esta correría de tu cargo y, en este sentido, mira lo que dice Ministerio de Asuntos Exteriores sobre viajar a Vietnam: «Dado que los gastos de hospitalización o tratamiento médico han de ser asumidos por el paciente y pueden llegar a ser muy elevados, es importante contratar un seguro médico que asegure la plena cobertura en caso de enfermedad o accidente durante el viaje»
Ya no sólo por estar tranquila/o en caso de necesitar asistencia sanitaria, sino que un buen seguro de viajes también se encarga de gestionar algunos problemas o imprevistos que pueden surgir, como la pérdida de equipaje o de conexiones aéreas, robo, o, incluso la cancelación del viaje o el regreso anticipado.
Honestamente, por el precio que vale un seguro de viaje, más vale la pena invertir ese dinero en nuestra tranquilidad.
4. Recomendaciones para contratar un seguro de viaje
En el siguiente apartado te comentamos diferentes aseguradoras con las que trabajamos o hemos trabajado y también, aprovecharemos para ofrecerte un descuento por ser lector/a nuestra. Pero, antes de presentarte las diferentes compañías y seguros, nos gustaría explicarte en qué nos basamos nosotros o qué criterios seguimos a la hora de contratar un seguro o otro:
- Que tenga asistencia al viajero 24/7
- Asistencia médica internacional
- Que no nos pida adelantar el dinero en caso de tener que utilizar el seguro
- Cubrir pérdidas de equipaje
- Interrupción del viaje en caso de urgencia
- Cobertura de actividades deportivas
Para nosotros, este listado que te hemos compartido serían nuestros imprescindibles, si bien es verdad que hay algunos “básicos” o “extras” que suelen incluir todos los seguros, como por ejemplo asistencia en español, cancelación de viaje, repatriación, responsabilidad civil o traslado de un familiar en caso de accidente.
5. Comparativa seguros de viaje
Ahora sí, vayamos a las que para nosotros son las mejores compañías con las que puedes reservar tu seguro de viaje para viajar a Vietnam.
5.1: VIAJAR A VIETNAM CON IATI
Empezaremos por Iati, la correduría de seguros española que tiene más de 120 años de historia y que seguramente sea la más conocida de todas las que te presentaremos a continuación.
La calidad de los seguros de Iati está fuera de toda duda. Cada año aseguran a millones de viajeros y, sin temor a equivocarnos, os podemos decir que si queréis viajar tranquilos/as, optéis por esta compañía. Además, podéis aprovechar este 5% de descuento desde este enlace.

Como puedes ver en la imagen, el precio de un seguro de viaje de un mes para viajar a Vietnam con nuestro descuento, rondaría los 70-170€ en función del producto que escogieras. Nosotros optaríamos por el seguro Iati Estandard, ya que bajo nuestro punto de vista es el que ofrece mejor relación calidad-precio.
5.2: VIAJAR A VIETNAM CON HEYMONDO
Seguimos con Heymondo, la opción que nosotros escogimos para viajar a Vietnam, concretamente el seguro TOP, aunque seguramente con el seguro TRANQUILIDAD ya tengas más que suficiente para poder disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones. De la misma manera que en el caso anterior, aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje heymondo.

Más adelante entraremos a comparar todos los seguros, pero el motivo por el que escogimos Heymondo fue porque nos pareció que ofrecían el mejor producto relación-calidad precio.
A pesar de ser una compañía con menos experiencia que el resto, ha entrado con fuerza al mercado y se caracteriza por una atención al cliente rápida y efectiva a través de su app.
En nuestro caso, tuvimos que contactar con el seguro en nuestro viaje a Laos y debemos deciros que quedamos muy satisfechos con el trato que nos dieron.
5.3: VIAJAR A VIETNAM CON CHAPKA
La mejor opción si tienes pensado hacer un viaje en el que el deporte vaya a ser una tónica. Esta correduría francesa es la que más y mejores seguros ofrecen a los viajeros más aventureros.
También ofrecen descuento a nuestros lectores, concretamente del 7% en la contratación del seguro de viaje a través de nuestro enlace.

En caso de querer hacer un viaje largo, Chapka también es una opción muy a tener en cuenta ya que su seguro anual es muy competitivo. Nosotros lo contratamos para nuestro viaje de 10 meses por Europa.
5.4: VIAJAR A VIETNAM CON INTERMUNDIAL
Y por último aunque no por ello menos importante, encontramos Intermundial.
Honestamente esta es la compañía con la que menos hemos trabajado pero consideramos que ofrecen productos de calidad.
Esta correduría de seguros trabaja para grandes empresas españolas como por ejemplo El Corte Inglés.
En este caso, escogeríamos el seguro Totaltravel ya que por unos pocos euros más nos ofrece muchísimas más prestaciones que el seguro Totaltravel mini. De la misma manera que sus competidoras, esta correduría también quiere ofrecer un descuento a nuestros lectores, concretamente un descuento del 10% en la contratación del seguro de viaje.

6. CUÁL ES EL MEJOR SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A VIETNAM
Una vez explicados las diferentes compañías que nosotros consideramos que son las mejores del mercado, vayamos a ver cuales son las que ofrecen un mejor producto. Para ello nos basaremos en nuestros “indispensables” a la hora de contratar un seguro ya que los “básicos” como podrían ser la repatriación o responsabilidad civil ya están incluidos:
| IATI | Heymondo | Chapka | INTERMUNDIAL | |
| Producto | IATI ESTÁNDARD | TRANQUILIDAD | CAP TRIP BASIC | TOTAL TRAVEL |
| Gastos médicos | 500.000€ | 1.000.000€ | Hasta 250.000€ | 5.000.000€ |
| Equipaje | Hasta 1.000€ | Hasta 2.000€ | Hasta 800€ | Hasta 2.500€ |
| Deportes | Básico | Básico | Básico | Básico |
| Adelanto de fondos | No | No | Sí | No |
| Precio | 102,28€ | 84,05€ | 89,47€ | 96,41€ |
| Descuento para seguro de viaje | Aquí 5% de descuento | Aquí 5% de descuento | Aquí 7% de descuento | Aquí 10% de descuento |
Para empezar, nos gustaría destacar que no es que haya un producto que sea mejor que otro, lo que podemos ver es que cada seguro se puede adaptar a las diferentes necesidades del viajero. Como vemos por ejemplo Intermundial ofrece asistencia médica de hasta 5.000.000€ pero es posible que una persona considere que con 500.000€ de asistencia como ofrece Iati ya tenga suficiente.
Como hemos podido ver en la tabla anterior Heymondo siempre está entre la 1ª y 2ª posición en cuanto a prestaciones al viajero, además de ser la más económica si contratáis el seguro desde nuestro enlace.

Como os hemos comentado anteriormente, tuvimos que contactar con el seguro en nuestro viaje a Laos y la atención, además de ser buena, fue muy rápida.
Esperamos que este artículo os sirva para contratar el mejor seguro de viaje a Vietnam. Si tenéis alguna duda, nos la podéis dejar en comentarios y estaremos encantados de ayudaros.
¡Buen viaje!

