Guía para viajar a
Islandia

Islandia es un país único, donde puedes disfrutar de diferentes y numerosas vivencias. Se trata de un destino que parece sacado de otro mundo, con entornos naturales que te dejarán con la boca abierta.
Recorriendo sus casi 13.000 km de carreteras, encontrarás infinidad de lugares en los que aparcar tu van o camper y sorprenderte con sus paisajes. Glaciares, volcanes, cascadas o aguas termales están presentes en cualquier rincón del camino.
Por esta razón, resulta casi imposible aburrirse en este país, donde además puedes disfrutar de sus preciosas auroras boreales, un fenómeno natural que tiñe el cielo de rosa o verde.
¿Sabías que utilizando estos enlaces consigues un descuento o el mismo precio y de paso nos apoyas para seguir creando contenido gratuito, independiente y de calidad? Muchas gracias 🙂








Preparativos para viajar a Islandia
Como a la hora de visitar cualquier otro país, al ir a Islandia hay que tener bastantes cosas en cuenta. A continuación te explicamos lo esencial:
Moneda
La moneda oficial de Islandia es la corona islandesa (ISK). Una moneda que va fluctuando pero aproximadamente: 1€=147 ISK.
Idioma
El idioma oficial de Islandia es el Islandés, aunque prácticamente todo el mundo habla inglés perfectamente.
Hora
Islandia está en la Zona horaria (GMT). Así que en invierno es sólo 1 hora menos que en España y en verano son 2 horas menos.
Una vez vistos los básicos, entremos un poco más en los preparativos para viajar a Islandia.
Seguramente, el equipaje es uno de los aspectos más importantes teniendo en cuenta el clima de este país. Hay un dicho que dice algo como «si no te gusta el tiempo que hace en Islandia, únicamente debes esperar 5 minutos» por lo que utilizar la técnica de las capas es de lo más útil.
Otras cosas que debes apuntar en tu lista de preparativos son la contratación de un seguro de viaje. Uno de los errores más habituales de los Europeos cuando viajamos por Europa es pensar que con la Tarjeta Sanitaria Europea tenemos suficiente, pero, en el caso de Islandia que funciona con un sistema de copago, si necesitas atención vas a tener que pagarla.
No olvides tampoco viajar con tarjetas de débito con las que no te cobren comisiones por compras en el extranjero. En Islandia no tendrás ningún problema en pagar todo con ellas.
Para ir acabando con los preparativos, te decimos que la mejor manera de recorrer el país, es hacerlo en camper o en coche y pernoctando en uno de los muchos campings que hay, ya que los precios de los hoteles son bastante altos.
Si aún necesitas más información para preparar tu viaje a Islandia, a continuación, podrás encontrar varios enlaces donde te hablamos de todos estos preparativos, puedas hacer tu viaje sin complicarte demasiado.
Qué hacer en Islandia: nuestros imprescindibles
El país del hielo y fuego sorprende en cada rincón y simplemente conducir por la Ring Road ya es una experiencia en si misma donde podrás disfrutar de alguno de los paisajes más impresionantes del mundo: glaciares, volcanes, cascadas, playas y cañones. ¡Este país lo tiene todo!
Sabemos que Islandia es un destino caro y que no todos los viajeros disponen de muchos días para visitarlo. Es por eso que aquí te dejamos TODO lo que no te puedes perder en tu próximo viaje a Islandia, independientemente del tiempo que dispongas y de tu presupuesto:
ACTIVIDADES DE PAGO
nuestro favorito es este en hauganes
Te recomendamos esta excursión de 5 horas
Nuestro favorito este en reykjavík
en este buffet podrás degustar comida islandesa a buen precio
ACTIVIDADES GRATUITAS
te explicamos aquí los mejores lugares y época
cuando verlas y qué necesitas saber aquí
Aquí te explicamos dónde encontrarlas
te dejamos nuestras rutas de wikiloc
LUGARES QUE VISITAR
En este artículo te explicamos LAS CASCADAS IMPRESCINDIBLES
nuestros favoritos son el de Stuðlagil y Múlagljúfur
aquí verás la más espectacular de todas
si te gusta la aventura y ver paisajes de otro mundo
Itinerarios de viaje por Islandia
Independientemente del tiempo que pases en Islandia, el objetivo principal es explorar este país lo máximo posible. Todo es cuestión de prioridades por lo que, en función de los días que pases allí, es vital que planifiques todo al detalle para no perderte nada de lo que tengas en tu lista de imprescindibles.
Para que puedas hacerte una idea de todo lo que puedes hacer según los días que visites Islandia, te dejamos nuestras guías con rutas e itinerarios que también puedes seguir.
Prepárate para tu viaje a Islandia
Para que la organización de tu viaje no se convierta en una odisea, te enseñamos nuestras webs favoritas para llevarlo todo bien preparado. Además, al usar nuestros enlaces, estarás apoyando todo el contenido relacionado con Islandia, sin ningún coste adicional para ti.
Con un 7% de descuento
al mejor precio aquí
Para conocer mejor tu siguiente destino
para llevar el mejor equipaje
con un 5% de descuento
para descubrir lo mejor de cada país
Sin comisiones y 10€ de regalo
Utilizando este comparador
Mejor época para viajar a Islandia
Cualquier época del año puede ser la ideal para viajar a Islandia porque todo depende de la experiencia que busques. Lo cierto es que cada estación del año tiene un encanto singular en este país.
Si prefieres aprovechar los días y disfrutar de temperaturas más suaves (con medias que oscilan entre los 10 y los 15º), el verano es entonces la mejor fecha para ti. Durante los meses de junio a agosto puedes ver el sol de medianoche, lo que se traduce en muchas más horas de luz para explorar todas las cascadas, glaciares y fiordos del país.
Además, durante esta estación del año las carreteras están en mucho mejor estado, lo que hace mucho más fácil y seguro recorrer la famosa Ring Road. No obstante, es temporada alta, por lo que los precios y la afluencia de turistas suele ser más elevada.
En otoño o primavera las temperaturas están entre los 0 y los 10º, con pocas lluvias o vientos en la segunda estación. Durante estos meses, aún es posible ver auroras boreales y paisajes llenos de color, pero sin tanta afluencia de turistas.
Pero si tu sueño es presenciar las auroras boreales en su máximo esplendor, entonces debes ir a Islandia en los meses de invierno. Ahí, las temperaturas son bajas (hasta -10º) y los días más cortos, pero tendrás tiempo de sobra para explorar cuevas de hielo y paisajes cubiertos de nieve.




¿Te gustaría trabajar en Islandia?

Si quieres aprovechar tu visita a Islandia al máximo puedes hacerlo buscando trabajo temporal en el país. Nosotros lo hemos hecho, ya que los sueldos son mucho más altos que en España.
Aunque puedes probar a mandar tu currículum durante todo el año, los meses de verano son los más propicios para conseguir oportunidades laborales. Lo bueno de Islandia es que, si trabajas aquí, no tendrás que preocuparte de buscar alojamiento.
La empresa te facilita, por lo general, un lugar donde permanecer durante tu estancia, por lo que podrás aprovechar ese dinero que conseguirás ahorrar para disfrutar de diferentes actividades.
Si quieres saber más sobre cómo trabajar en Islandia, no lo dudes más y visita nuestro blog, donde te contamos nuestra experiencia.
Otros artículos de Islandia que te podrían interesar...
Preguntas frecuentes sobre viajar a Islandia
Actualmente, hay una variada oferta de vuelos a Islandia desde España, desde ciudades como Madrid, Barcelona y Alicante. Desde el resto de Europa, se puede viajar a este país también desde Londres o Copenhague, todos ellos con destino al Aeropuerto Internacional de Keflavík, situado a unos 50 kilómetros de la capital islandesa.
A causa de la Corriente del Golfo, las temperaturas son más moderadas de lo que se cree. Sin embargo, en verano no se superan los 20 grados y en invierno se pueden superar los -10 grados en algunas zonas.
Para tu visita, recomendamos llevar ropa de todo tipo, ya que el tiempo es realmente cambiante en este país. Como imprescindibles, eso sí, lleva siempre un bañador para disfrutar de las aguas termales, ropa impermeable y un abrigo de invierno.
La lengua materna en Islandia es el islandés, uno de los idiomas vivos más antiguos del mundo. Si no controlas este idioma, no deberías tener problema a la hora de hacer turismo, ya que la mayoría de habitantes del país se comunican también en inglés.
No, actualmente este país no es un estado miembro de la Unión Europea, pero sí que forma parte del territorio Schengen.
La moneda que se utiliza en Islandia es la corona. Antes de tu visita, haz siempre el cambio de moneda para evitar problemas, aunque con el pago con tarjeta se eliminan por completo todas estas barreras.