Qué llevar en la MOCHILA para hacer el TOUR DEL MONTBLANC

El Tour del Montblanc es una de las rutas de senderismo más conocidas y famosas de Europa, y recorrerlo por libre es toda una experiencia. 

Sin embargo, si como nosotros no eres un gran experto/a o va a ser tu primer GR,  a la hora de querer hacerlo, encontramos que nos faltaba información sobre qué material se recomendaba para poder hacer este gran recorrido. 

En esta guía, te compartimos nuestra experiencia sobre cuándo hacer el TMB, qué llevar en tu mochila, y algunos consejos útiles para que disfrutes de este desafío de alta montaña de la manera más cómoda y segura posible, tanto si viajas solo como con tu mascota. 

¡Empezamos!

CUÁNDO HACER EL TOUR DEL MONTBLANC POR LIBRE

Seguramente, uno de los puntos más importantes a la hora de hacer el Tour del Montblanc por libre sea escoger bien cuándo hacerlo.

Si como nosotros planeas dormir en tu tienda, será importante que haga buena temperatura y que no haya muchas personas haciendo el recorrido ya que la pernocta por libre en muchos tramos del TMB está prohibida.

En nuestro caso, lo hicimos a finales de Agosto y creemos que fue un acierto, aunque muy posiblemente hasta mediados de Septiembre también sea una muy buena opción. En estas fechas no encontramos tanta gente como los meses de julio o principios del mes de agosto, y, a la vez, aún hace buena temperatura para disfrutar del recorrido.

Por último, si disponéis de algo de tiempo, os recomendaríamos daros de margen 2 semanas. Nosotros hicimos el Tour del Montblanc en 7 días, pero antes de lanzarnos a hacerlo estuvimos muy pendientes de la meteorología. No hay que olvidar que el recorrido transcurre por alta montaña y el tiempo es muy cambiante, así que si planeas hacer el TMB por libre, te aconsejamos ir con margen de tiempo para poder escoger qué días encontrarás mejor climatología.

CÓMO PREPARAR LA MOCHILA PARA HACER EL TMB

Otro de los puntos importantes a la hora de hacer el Tour del Montblanc es saber qué llevar en tu mochila.

Si este es tu primer gran recorrido, quizá tiendas a pensar que llevas lo justo o muy pocas cosas, pero créenos, cada gramo cuenta y lo vas a llevar a tu espalda. Por otra parte, si ya eres un viajero con más experiencia en cuanto a GR sabrás que menos es más.

Por otra parte, aunque os recomendemos hacer el TMB en verano, debéis de ser conscientes que durante el día las temperaturas son agradables pero si váis a dormir por libre con tienda va a hacer frío.

A continuación os compartimos que es lo que nosotros llevamos en la mochila para hacer el Tour del Montblanc.

TOUR DEL MONTBLANC CON PERRO

Qué ropa y calzado llevar para hacer el Tour del Montblanc

Si nos sigues por redes sociales, sabrás que habitualmente nosotros viajamos en furgoneta camper o 4×4 y, para nosotros, es esencial tener todo lo más ordenado posible. Si vas a hacer el Tour del Montblanc vas a llevar bastantes cosas en tu mochila, y bajo nuestro punto de vista, estos separadores de ropa, son ideales para ayudarte con el orden por poco más de 6€.

Seguimos con la premisa de contra menos mejor. Nuestro equipaje consistía en 2 camisetas de deporte de manga corta para caminar porque se secan rápido, una camiseta de manga larga y una sudadera polar para la noche y, si como nosotros planteas hacer el TMB por libre, te recomendamos también este plumífero por si quieres estar más cómodo cuando estés fuera de la tienda (incluso te puede servir a la hora de dormir si tu saco no es de la temperatura suficiente).

En cuanto a pantalones,  para nosotros estos pantalones de trekking desmontable serían imprescindibles, ya que son muy cómodos y te ayudarán a protegerte del frío por las noches y a estar fresquito durante el día. Además, ocupan muy poco espacio en la mochila. Nosotros llevamos dos para caminar durante el día y tener una muda por si llovía, y uno de chándal para dormir además de estos leggins térmico. 

No nos olvidamos de la ropa interior. Llevábamos  2 calcetines altos y 2 recambios de ropa interior cada uno.

Por último, en cuanto a calzado, nosotros te recomendamos llevar un par de zapatillas o botas, y bajo nuestro punto de vista, la mejor opción serían unas botas de trekking con goretex. También  llevamos unas chanclas y una toalla de microfibra.

Material de acampada para hacer el Tour del Montblanc

Una vez vista que ropa llevar para hacer el TMB vamos a por el material de acampada necesario.

Seguimos con la premisa de contra menos mejor y, en este caso, también intentaremos recomendaros el material más ligero posible.

Empezaremos con el material necesario para cocinar. En nuestro caso, llevamos una bombona de gas de 270g y el hornillo más pequeño que encontramos. Para cocinar, en lugar de utilizar sartenes y ollas, utilizamos estas pequeñas tazas de metal que también nos servían por si queríamos prepararnos una infusión.

Aunque quizá nuestra siguiente recomendación pueda parecer “prescindible”, a nosotros nos ayudó a tener más confort, y se trata de una ducha portátil

Como os decimos, esta ligera ducha portátil nos ayudó a sentirnos mejor (si bien es verdad que nos tuvimos que duchar al aire libre) al poder entrar al saco limpitos, y es que al final, si quieres hacer el Tour del Montblanc en 7 días por libre creemos una ducha se agradece por más breve que sea.   

Para ir acabando y hablando del saco, nosotros llevamos estos sacos de dormir confort 0ºC, aunque si tu presupuesto te lo permite, te recomendaríamos estos otros para poder ahorrar algo de peso. Teníamos bastantes dudas respecto a si estos sacos serían del confort suficiente para acampar cómodamente y sin pasar frío. Al final, como nos dijeron en Chamonix, el frío es muy relativo y habrá personas que lo toleren mejor y otras que lo toleren peor, pero en nuestro caso, con ellos fue suficiente. Así mismo, te recomendaríamos también llevar esta manta térmica. Aunque no tuvimos que utilizarla consideramos que para pasar la noche en alta montaña es un indispensable.

Para concluir, queda quizá el elemento más importante, y no es otro que la propia tienda de campaña. Nosotros llevamos esta, aunque como en el caso de los sacos de dormir, si te puedes permitir una tienda o bien más pequeña o bien más ligera, lo agradecerás.

Tour del Montblanc con tienda

Otros accesorios de utilidad para hacer el TMB

Otros accesorios que si bien no son necesarios consideramos que te pueden ayudar serían los bastones de montaña para ayudarte a repartir el peso y hacerte tanto las subidas como bajadas más amenas y, también una batería portátil ya que si tu idea es dormir por libre consideramos que es importante disponer de batería en nuestro teléfono por si necesitamos hacer alguna llamada.

Por último, también te recomendaríamos contratar un seguro de viaje. Piensa que el Tour del Montblanc pasa por tres países: Francia, Italia y Suiza.

Si bien en los dos primeros países, viajando con la Tarjeta Sanitaria Europea podríamos ser atendidos, habría algunos aspectos que no tendríamos incluidos, como por ejemplo la repatriación o el traslado hospitalario. Por su parte, el sistema sanitario Suizo es privado, por lo que en caso de necesitar asistencia médica, deberíamos hacer frente a la factura.

En este caso, contratar un seguro de viajes te permitirá disfrutar de esta aventura sin preocupaciones y el desembolso que deberemos hacer no será muy elevado al únicamente necesitar el seguro durante 1 semana aproximadamente.

Para hacer el TMB, nosotros lo hicimos asegurados con Chapka, nuestra aseguradora de confianza para realizar viajes de aventuras (aquí te dejamos un 7% de descuento).  Como te decíamos anteriormente, el desembolso no será muy elevado, y es que con nuestro 7% de descuento el precio es inferior a 25€ cubriendo estos 3 países durante una semana, o lo que es lo mismo, 3,5€ al día.

descuento seguro de viajes

También  te recomendaríamos contratar una tarjeta esim de Holafly para disponer de internet para la zona del TMB que pasa por Suiza ya que durante los dos o tres días que estés por este país sólo podrías conectarte a wifis públicos. Aquí te dejamos un 5% de descuento en tu esim de Holafly.

Comida para el Tour del Montblanc

Si quieres hacer el TMB en autosuficiencia deberás también llevar tu comida. En nuestro caso, principalmente nos alimentamos de Couscous y sopas instantáneas, aunque una vez hecho este recorrido, te recomendaríamos llevar algo de embutido y comprar pan para hacerte algún bocadillo ya que si bien es verdad que no pasamos hambre, después de caminar varios km al día durante 7 días la comida que llevábamos se nos hizo algo pobre.

Además, en nuestra mochila también llevamos la comida de Nala para tres días (podrás comprar más comida durante el recorrido en ciudades como Courmayeur),  aparte de algunas barritas de cereales, infusiones y algunos frutos secos.

QUÉ LLEVAR EN LA MOCHILA PARA HACER EL TMB CON PERRO

Como te hemos comentado, nosotros íbamos cargando la comida de Nala en nuestras mochilas. Si bien es verdad que vimos algún otro perrete que llevaba alforjas con su comida, para nosotros esto no era una opción ya que consideramos que ya sería suficiente exigente.

Además, deberás tener en cuenta que necesitarás llevar su cartilla de vacunación, su correa, y un bozal, que aunque si bien no es imprescindible, bajo nuestro punto de vista siempre es recomendable.

Finalmente, también le llevamos una pequeña esterilla con una mantita para que pudiera estar más cómoda dentro de la tienda.

CONSEJOS EXTRA PARA PREPARAR LA MOCHILA

Aunque ya te lo hemos recomendado, volvemos a insistir en ello, y es que a nosotros nos facilita mucho el viaje tener todo lo más ordenado posible y para eso estos separadores de ropa, son lo mejor.

También te recomendaríamos que llevaras algún chubasquero o ropa impermeable. Como te hemos comentado el tiempo en alta montaña puede cambiar rápidamente así que consideramos que será un acierto si llevas estos “por si acaso”. Así mismo no olvides llevar tu funda impermeable para proteger tu mochila. 

Por último, algo que a nosotros nos fue de mucha utilidad fue comprar el mapa del TMB  en Chamonix. De esta manera te ayudará a mirar el desnivel y consultar los diferentes pueblos y alojamientos que hay durante el recorrido.

LISTADO COMPLETO DE IMPRESCINDIBLES PARA HACER EL TMB

Después de explicarte detalladamente qué llevar en tu mochila para hacer el TMB, queremos presentarte este listado a modo de resumen para tener una visión general, rápida y práctica de todo lo que necesitas para prepararte adecuadamente para tu aventura. 

Ropa y calzado

  • 2 camisetas de deporte de manga corta
  • 1 camiseta de manga larga
  • 1 sudadera polar
  • 1 plumífero
  • 2 pantalones de trekking desmontables
  • 1 pantalón de chándal
  • Leggins térmicos
  • 2 pares de calcetines altos
  • 2 recambios de ropa interior
  • 1 par de botas de trekking con goretex
  • Chanclas
  • Toalla de microfibra

Material de acampada

  • Bombona de gas de 270g
  • Hornillo pequeño
  • Tazas de metal
  • Ducha portátil
  • Saco de dormir mínimo confort 0ºC
  • Manta térmica
  • Tienda de campaña ligera y/o pequeña

Otros accesorios de utilidad

  • Bastones de montaña
  • Batería portátil
  • Seguro de viaje (recomendado con Chapka)
  • Tarjeta eSIM (recomendada de Holafly)

Comida para el TMB

  • Couscous
  • Sopas instantáneas
  • Embutido
  • Pan
  • Barritas de cereales
  • Infusiones
  • Frutos secos

Qué llevar para nuestras mascotas

  • Comida (suficiente para 3 días, se puede comprar más durante el recorrido)
  • Cartilla de vacunación
  • Correa
  • Bozal (recomendable)
  • Esterilla pequeña y manta para el perro

Consejos extra

  • Separadores de ropa para organizar el equipaje
  • Chubasquero o ropa impermeable
  • Funda impermeable para la mochila
  • Mapa TMB

Y con esto llegamos al final de esta guía sobre qué llevar en tu mochila para hacer el Tour del Montblanc, esperamos haberte ayudado para garantizar que tu aventura por este gran recorrido sea lo más cómoda, segura y memorable posible.

Recuerda consultar regularmente el tiempo para estar al tanto de las condiciones climáticas a la hora de planificar tu viaje. 

¡Buen viaje y disfruta al máximo de tu experiencia por el TMB!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *