Sin duda uno de los mejores viajes navideños que puedes hacer es visitar la región de Alsacia en Navidad.
Sus pintorescos pueblos con fachadas medievales decoradas con luces y guirnaldas, los mercadillos llenos de artesanías, el aroma del vino caliente con especias y los dulces tradicionales, te transportarán a un cuento navideño.
En este artículo queremos compartir contigo todos los consejos que te ayudarán a planificar tu viaje por esta región francesa y sacar el máximo partido de los días en la que la vayas a visitar.
¡Empezamos!
Para organizar tu viaje a Francia no olvides:
🛫Conseguir el mejor precio para tu VUELO
🏥Contratar un seguro de viajes de Chapka con un 7% de DESCUENTO
🌂Reservar las mejores ACTIVIDADES Y TOURS
🏨Reservar HOTELES al mejor precio
🏕️Comprar el material deportivo que necesites AQUÍ
📱Internet sin límites en el extranjero con un 5% de DESCUENTO en Holafly
💳Hacerte con tu TARJETA VIAJERA N26 con 10€ de regalo
🚗Reservar tu COCHE para viajar por Francia
1. CUÁNDO VISITAR ALSACIA EN NAVIDAD
Los decorados navideños y los famosos mercados de navidad de Alsacia empiezan a finales de Noviembre y suelen acabar entre finales de Diciembre y principios de Enero, así que aproximadamente tenemos un mes y medio para disfrutar de esta bonita región francesa en Navidad.
Dentro de este mes y medio, os recomendaríamos evitar los días festivos y fines de semana (como por ejemplo el puente de la purísima o las vacaciones de Navidad), ya que será cuando más personas vayan a visitar la región (especialmente por los mercadillos navideños) y será más difícil evitar aglomeraciones, reservar restaurantes, encontrar aparcamiento, etc. Por lo que te recomendamos ir entre semana a finales de noviembre o antes del 22 de diciembre.
Aún así, si no tienes otra opción, con una buena planificación seguro que podrás disfrutar de la magia de Alsacia en Navidad.
2. CUÁNTO TIEMPO NECESITO PARA VISITAR ALSACIA EN NAVIDAD
Nosotros estuvimos un total de 6 días visitando los diferentes pueblecitos de Alsacia y tenemos la sensación de habernos llevado una idea bastante concreta de lo que es esta región. Por lo que en caso de disponer de tiempo, consideramos que en una semana podrás visitar Estrasburgo, Colmar y los principales pueblos de la zona (además de hacer alguna ruta de senderismo o visitar algún pueblo menos conocido) e incluso repetir alguno para sacar aquella foto que no pudiste o para ver los pueblos con luz y al anochecer con las luces de Navidad.
En caso de contar con menos días, creemos que el mínimo sería de 3-4 días para visitar Alsacia. Piensa que un día entero ya lo dedicarás a Colmar y otro a Estrasburgo y tendrías entre 1 y 2 días para visitar el resto de pueblos. En este artículo, puedes ver los pueblos más bonitos de Alsacia en Navidad para acabar de planificar tu ruta.
3. CÓMO DESPLAZARSE POR ALSACIA EN NAVIDAD
Para desplazarte por los diferentes pueblos de Alsacia en Navidad, te aconsejamos hacerlo alquilando un coche para poder desplazarte sin depender de horarios allá donde tú quieras.
Nosotros ya te avanzamos que, al ir con Nala (nuestra perrita) lo hicimos conduciendo nuestro coche desde España para no tener que subirla a un avión, pero desde luego, volar al aeropuerto de Baden-Baden, Estrasburgo o Basilea y alquilar un coche en Alsacia sería la opción más cómoda.
El aeropuerto más cercano es el de Basilea-Mulhouse-Friburgo. Como consejo viajero que te ayudará a ahorrarte dinero, te recomendamos coger un tren de Basilea a Mulhouse con el que tardarás apenas 20 minutos y, una vez en Mulhouse, alquilar un coche para desplazarte por la zona de Alsacia.
🚗 Recuerda siempre que vayas a alquilar un vehículo utilizar un comparador de precios para no pagar de más. Nosotros siempre utilizamos Rentalcars.
Si lo tuyo es el transporte público, te alegrará saber que también puedes llegar a diferentes pueblecitos utilizando la Navette de Noël, un autobús lanzadera que te permite coger el autobús tantas veces como quieras en un día y así visitar diferentes pueblos y mercados navideños de la zona de Alsacia.
Por último, si prefieres evitar pensar en cómo desplazarte, la mejor opción para ti es reservar un tour en español que te lleve desde Colmar o Estrasburgo. Estos tours que te hemos seleccionado incluyen actividades como la cata de vinos o la visita a otros pueblos con encanto en Alsacia, por lo que puede ser una opción a tener en cuenta.
4. CÓMO AHORRAR DINERO VIAJANDO A ALSACIA EN NAVIDAD
El mejor consejo para ahorrar dinero al visitar Alsacia en Navidad es reservar todo con antelación. Piensa que, a medida que se van acercando las fechas navideñas, los alojamientos van subiendo de precio. Normalmente encontrarás alojamientos más económicos en los pueblos no turísticos que queden cerca de Colmar.
🏡 Nosotros nos alojamos en este apartamento de Gundolsheim y nos pareció una opción con excelente relación calidad-precio.
Incluso, si tu idea es alquilar un coche, te recomendamos que lo reserves con antelación ya que sinó es posible que te quedes sin vehículo.
Te recomendamos leer nuestro artículo sobre presupuesto para viajar a Alsacia en Navidad donde te detallamos todos los gastos que tuvimos y así tener una idea de lo que te puede costar tu viaje.
Por último, si vas a estar varios días por Alsacia, y te gusta visitar museos, te recomendamos comprar el Pass Alsace, una entrada turística que incluye museos y otras actividades culturales. Te recomendamos ojear las entradas que incluye para ver si te saldría rentable o no comprarla en función de lo que quieras ver.
5. APARCAR EN ALSACIA EN NAVIDAD
Antes de viajar a la región de Alsacia leímos en muchos blogs acerca de la dificultad de encontrar aparcamiento al visitar ciudades o alguno de los pueblos y, debemos decirte que, aunque puede ser complicado en fechas señaladas, en nuestro caso no fue así.
Hay aparcamientos gratuitos que, aunque suelen estar algo más alejados del centro (especialmente de las grandes ciudades), son una excelente opción si prefieres no pagar y no te importa andar unos minutos más.
Otro buen consejo que te ayudará a evitar pagar en los aparcamientos, es intentar llegar temprano a tu destino. No queremos decir que tengas que ir a las 7 de la mañana para encontrar un buen aparcamiento, pero sí intenta no llegar más tarde de las 10h.
💡 TIP VIAJERO: En nuestro mapa de ALSACIA AL COMPLETO encontrarás todos los puntos de interés y los mejores parkings para poder visitar Alsacia sin complicaciones. (próximamente)
6. COMIDA TÍPICA DE ALSACIA
Algo que no te puedes perder si visitas la región de Alsacia es probar la comida típica de la zona.
Empezamos recomendándote probar la Tarte Flambée, para entenderos es una especie de pizza (eso sí, no se lo digas a ningún alsaciano) con una masa muy fina y crujiente. La original lleva crema fresca, panceta y cebolla pero hoy en día podrás encontrar de varios sabores. Bajo nuestro punto de vista, el mejor lugar para probarlas es en cualquier mercadillo navideño o en el Restaurante Flam’s de Estrasburgo donde tienen la opción de buffet por si vas con hambre y quieres probar varias.
Seguimos con un dulce típico de Alsacia en Navidad como es el Manala, una especie de bizcocho/brioche con la forma de silueta humana (nuestros favoritos fueron con pepitas de chocolate) . Siguiendo con los dulces, no te puedes perder el pain d’épices, una especie de bizcocho bastante denso y especiado que, aunque no somos muy fans, está bastante rico.
🎄 No te pierdas la oportunidad de pasear por Colmar o Estrasburgo y pasar por delante de panaderías y reposterías ya que, al menos en época navideña, es típico que haya algún dependiente/a dando muestras gratuitas.
En cuanto a bebidas, en época navideña es típico de la zona el vin chaud, o si lo prefieres, también el chocolate caliente. Así mismo, como te comentamos en otros artículos de Alsacia, esta zona es conocida por sus viñedos y el Riesling es el vino más típico de la región. Al igual que en el caso de los dulces, si vas por diferentes bodegas con intención de comprar es habitual que te dejen probarlo.
Por último, como buenos amantes del queso, no podemos dejar pasar la oportunidad de recomendarte el queso típico de Alsacia, el Munster. Al igual que con el vino y los dulces es posible probarlo en alguno de los muchos puestos que venden queso. Aunque siempre es importante ir con intención de comprar el producto. Nosotros lo probamos hecho al horno en el Restaurante Kas’Fratz de Eguisheim y nos gustó tanto que lo compramos para hacer en casa (eso sí, en el supermercado, que sale mucho más barato).
7. QUÉ ROPA LLEVAR A ALSACIA EN NAVIDAD
Cuando visitamos la región de Alsacia íbamos preparados para pasar frío y finalmente no fue tanto como pensábamos. Pero hay que tener en cuenta que en esta zona durante el invierno suele haber temperaturas muy bajas (incluso bajo cero).
Llegamos a tener mínimas de entre 5-6 grados, pero durante el día paseando por el sol la temperatura era agradable.
Como te comentábamos al inicio de este artículo, para viajar a Alsacia, recomendamos entre 3 y 7 días, por lo que con una mochila de mano puedes tener más que suficiente.
Te aconsejamos llevar este plumífero además de un buen abrigo así como unos leggins térmicos para no pasar frío en las piernas.
En caso de ser una persona más friolera, podría ser también una buena opción llevar alguna camiseta térmica así como algo más de ropa de abrigo al estilo guantes, buff, gorro y calcetines térmicos.
8. MEJORES ACTIVIDADES QUE HACER EN ALSACIA
Llegamos al final del artículo recomendándote las mejores actividades que puedes hacer al viajar a Alsacia en Navidad
8.1. Visitar sus Mercadillos Navideños
Los mercadillos son la principal atracción durante la Navidad en Alsacia. Los más famosos están en Estrasburgo y Colmar, pero no pierdas la oportunidad de visitar otros encantadores mercadillos en pueblos como Eguisheim y Riquewihr.
8.2. Probar el vino típico en alguna bodega
Aparte de por su encanto navideño, la zona de Alsacia es conocida por estar rodeada de viñedos.
Te recomendamos visitar algunas bodegas en tu viaje por Alsacia y probar alguno de sus vinos, en especial el vino blanco Riesling.
8.3. Hacer alguna ruta de Senderismo
Aunque no sea una zona especialmente conocida por sus rutas de senderismo, la realidad es que siempre se pueden encontrar rutas accesibles para todos los públicos.
Concretamente, en Alsacia podrás disfrutar desde rutas por los viñedos hasta visitar fortalezas en lo alto de una colina.
8.4. Recorrer la zona haciendo freetors/tours
Por último, no puedes perderte hacer un freetour por Colmar o este otro por Estrasburgo.
Bajo nuestro punto de vista los freetours son la mejor manera de conocer la historia del lugar que estamos visitando, además de conocer los mejores rincones de la ciudad de la mano de personas que viven allí y hablan nuestro idioma.
También tienes la opción de contratar tours que te organizan el viaje para visitar varios de los pueblos de Alsacia, sin duda una opción más cómoda para aquellas personas que no quieren preocuparse del transporte.
Y hasta aquí este artículo. Esperamos que esta guía con consejos para viajar a Alsacia en Navidad te haya sido de utilidad para acabar de planificar tu próxima aventura. Te recordamos que en nuestras historias destacadas de Instagram tienes más información con detalles de la ruta.